mayo 2021

Conozca ¿porqué? los primeros colonos del distrito de Venecia le pusieron ese nombre

De acuerdo al escritor Luis Fernando Méndez Molina en su libro: «Nuestras Raíces Marsella de Venecia» el asentamiento de Aguas Zarcas se fundó en el año 1882, muchas familias campesinas muy sencillas, humildes habían llegado, con el fin de hacerse un solar de Tierras para vivir. El 13 de septiembre del año 1893, ingresan dos …

Conozca ¿porqué? los primeros colonos del distrito de Venecia le pusieron ese nombre Leer más »

En Caño Negro ya inició el desove del pez Gaspar: lagunas se llenan de huevos de este pez prehistórico

Desde hace algunos días el pez gaspar, Atractosteus tropicus) empezó a desovar en la lagunas cubiertas de agua del Refugio Nacional de Vida Silvestre Mixto Caño Negro en los Chiles, de ahí, que la Fuerza Pública y los funcionarios del Refugio aumentan la vigilancia para proteger esta especie prehistórica propia de esta zona. Con el …

En Caño Negro ya inició el desove del pez Gaspar: lagunas se llenan de huevos de este pez prehistórico Leer más »

En Guatuso personal de salud cruza el Río la Muerte para vacunar a vecinos

El doctor Henry Córdoba cruza el río la Muerte para inmunizar a personas de alto riesgo. En cuadraciclo, cruzar ríos en canasta o lancha, en motocicleta son los medios que usa el personal de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para llegar hasta pacientes que viven en comunidades de la zona Norte de difícil …

En Guatuso personal de salud cruza el Río la Muerte para vacunar a vecinos Leer más »

Familia de 3 nicaragüenses, incluido un bebé, y un costarricense murieron en aparatoso choque de motos en Pital

El dolor un enluta a una familia nicaragüense y una costarricense por la trágica muerte ayer de cuatros de sus miembros en la comunidad de la Legua de Pita. Esto luego de que dos motocicletas chocarán de frente y acabarán en el lugar con la vida de los conductores, uno nacional y el otro extranjero. …

Familia de 3 nicaragüenses, incluido un bebé, y un costarricense murieron en aparatoso choque de motos en Pital Leer más »

Conozca el tijo o ave garrapatero: todos sus miembros incuban los huevos

El garrapatero asurcado (Crotophaga sulcirostris),? también conocido como garrapatero pijuy, garrapatero curtidor, pijuíl, anó de pico estriado, anó pico surcado, guardacaballos, matacaballos, chiclón, tijul? y tijo, es una especie de ave cuculiforme de a familia Cuculidae ampliamente distribuida por el continente americano. Se halla desde Texas, en los Estados Unidos, hasta el sur de Bolivia y norte de Chile y Argentina. No se conocen subespecies. En las llanuras de norte en la mayor parte del país, se le puede ver conviviendo con el ganado …

Conozca el tijo o ave garrapatero: todos sus miembros incuban los huevos Leer más »

Diputados acogen proyecto de ley para la protección de la cuenca del Río Sarapiquí

Un día especial para los ríos de Costa Rica, «Habemus» Proyecto de Ley. Con el apoyo de 31 firmas de las señoras y señores diputados, ingresó el expediente #22.524 a la corriente legislativa, el proyecto de iniciativa ciudadana “LEY PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA CUENCA DEL RÍO SARAPIQUI Y LA PROTECCIÓN DE SU CAUCE …

Diputados acogen proyecto de ley para la protección de la cuenca del Río Sarapiquí Leer más »

Hoy Aniversario de la muerte del «Padre Bolaños», para algunos un Santo: Conozca aquí parte de su vida

Hoy 30 de mayo de 2023 se cumplirán 13 años de la muerte de Eduardo Bolaños Morera, más conocido como el «Padre Bolaños», considerado por muchos un santo, por su legado de amor, espiritualidad, rectitud  y cumplidor de los fieles preceptos cristianos católicos. Dejó un profundo vacío en comunidades como Pital, Las Delicias, Venecia, Sarapiquí …

Hoy Aniversario de la muerte del «Padre Bolaños», para algunos un Santo: Conozca aquí parte de su vida Leer más »

52 productores de Sarapiquí se benefician con crédito del INDER

La Cooperativa de Producción Agropecuaria y Servicios Múltiples de Azarea María–El Jardín de Puerto Viejo de Sarapiquí R.L (CoopeAzarea María-El Jardín R.L.) fue una de las 64 organizaciones en todo el país que accedieron al programa “Crédito en Marcha” del Instituto de Desarrollo Rural (Inder) del año 2020. “Nosotros obtuvimos ?10 millones y ese monto …

52 productores de Sarapiquí se benefician con crédito del INDER Leer más »

Nuevo puente sobre el río La Ceiba en Horquetas de Sarapiquí beneficiará a ganaderos, agricultores y comerciantes

·       Con una inversión del Inder de ?164,7 millones, obra entregada este viernes incluyó además el mejoramiento de camino de la comunidad de Nazareth. Adicionalmente, finalizaron proyectos de infraestructura en el CEN-CINAI de La Victoria y en la escuela de Cerro Negro. “En el 2020, las inversiones del Inder en Horquetas significaron ?698,1 millones y …

Nuevo puente sobre el río La Ceiba en Horquetas de Sarapiquí beneficiará a ganaderos, agricultores y comerciantes Leer más »

CNE contratará 150 médicos para mejorar atención y seguimiento de pacientes COVID-19

CNE da seguimiento al proyecto que permitirá ampliar la capacidad del CENDEISSS en los seguimientos a las personas que deben realizar aislamiento domiciliar. Este equipo vendrá a reforzar el actual seguimiento telefónico a pacientes positivos a fin de evitar la saturación de los servicios de salud. El personal médico estará ubicado en tres instalaciones mediante …

CNE contratará 150 médicos para mejorar atención y seguimiento de pacientes COVID-19 Leer más »

Junta Directiva de la CNE aprueba Plan de Inversión que permite a la CCSS utilizar hospitales privados

Centros médicos privados han estado anuentes a colaborar en esta fase de traslado de pacientes a sus instalaciones. Los hospitales recibirán una indemnización según la cantidad de pacientes y el tipo de internamiento que requieran. Hospitales privados recibirán pacientes negativos por COVID-19, cuyo internamiento no supere los cinco días. Se mantienen centros de contención en …

Junta Directiva de la CNE aprueba Plan de Inversión que permite a la CCSS utilizar hospitales privados Leer más »