Agricultura

Descubre las últimas noticias agrícolas y artículos especializados para optimizar tus cultivos. Conoce tendencias, técnicas y consejos para maximizar tu producción. ¡Entra ahora!

Competitividad del sector cacao mejora con la economía circular

·       Con capacitaciones en Costa Rica, Honduras y Nicaragua, 60 productores de cacao y 9 pequeñas empresas de la agrocadena se fortalecieron en prácticas agrícolas sostenibles gracias al proyecto “Bio-Circular Cacao” ·       Iniciativa fue liderada por el TEC con la participación de FENAPROCACAHO (Honduras), Red Madre de Cacao (Nicaragua) y Universidad de Boloña (Italia) ·       Unión Europea (UE) […]

Competitividad del sector cacao mejora con la economía circular Leer más »

Industria porcina y avícola en la Zona Norte de Costa Rica: producción, empleo y exportación

La Zona Norte de Costa Rica, especialmente el cantón de San Carlos, destaca como una de las regiones más productivas del país en el ámbito agropecuario, con un enfoque significativo en la producción porcina y avícola. Producción porcina Según la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA) 2022 del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), el hato

Industria porcina y avícola en la Zona Norte de Costa Rica: producción, empleo y exportación Leer más »

Más de 40.000 productores reciben respaldo del BN para fortalecer el agro costarricense

• Apoyar a los agricultores es garantizar la seguridad alimentaria del país. • El BN ha colocado más de ¢200.000 millones en créditos al sector agro, según los datos del saldo en cartera al cierre de 2024. San José, mayo del 2025. El sector agrícola es uno de los más expuesto a losefectos del cambio climático, sumado a otros factores como: plagas, fluctuaciones de precios de los insumos y, en ocasiones, falta de

Más de 40.000 productores reciben respaldo del BN para fortalecer el agro costarricense Leer más »

Arrocero japonés compartirá experiencia en siembra directa durante Congreso

Un productor japonés compartirá su experiencia en siembra directa en arroz durante el Congreso Aapresid 2025 Shuichi Tokumoto, un innovador productor japonés y ferviente promotor de la agricultura sustentable, será uno de los protagonistas del XXXIII Congreso de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), que se llevará a cabo los días 6,

Arrocero japonés compartirá experiencia en siembra directa durante Congreso Leer más »

País importa 181 abejas reina de Chile en histórica exportación a Centroamérica

La Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) de Chile anunció que Costa Rica realizó la compra de 181 abejas reina a ese país, marcando así la primera exportación de estos valiosos insectos hacia una nación centroamericana. La operación representa un hecho inédito tanto para el sector apícola chileno como para el costarricense. El traslado

País importa 181 abejas reina de Chile en histórica exportación a Centroamérica Leer más »

Del Monte reitera ser dueño de piña rosada, pero tico la reproduce en Nicaragua

Fre Fresh Del Monte reitera que es el dueño exclusivo de la variedad de piña Rosé, pero los medios nicaragüenses informan que un tico radicado en ese país es el primer productor de piña rosada en Nicaragua. Según medios Nueva Guinea se convierte en el primer municipio de Nicaragua en cultivar la piña rosada, una

Del Monte reitera ser dueño de piña rosada, pero tico la reproduce en Nicaragua Leer más »

Nueva Guinea cultiva la primera piña rosada de Nicaragua: ¿oportunidad agrícola o desafío legal?

Nueva Guinea, en la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur de Nicaragua, ha marcado un hito al convertirse en el primer municipio del país en cultivar la piña rosada, una variedad biotecnológica conocida como Pinkglow. Este tipo de piña, desarrollada por la empresa transnacional Del Monte, hasta ahora solo se cultivaba en Costa Rica

Nueva Guinea cultiva la primera piña rosada de Nicaragua: ¿oportunidad agrícola o desafío legal? Leer más »

CNP compra 12,000 quintales de frijol a organizaciones de Upala y los Chiles

CNP compra 12,000 quintales de frijol a organizaciones de las regiones Chorotega y Norte. El Consejo Nacional de Producción (CNP), negoció la compra de 12,000 quintales de frijol, por un monto total de ?810,180,000.00, a organizaciones de las regiones Chorotega y Norte.  El 90 % se pagará en el presente mes de abril del año

CNP compra 12,000 quintales de frijol a organizaciones de Upala y los Chiles Leer más »

En el CTP de Santa Rosa de Pocosol, San Carlos el único pleito es con la tierra

Gran ejemplo para otros colegios! En el CTP de Santa Rosa de Pocosol, el único pleito es con la tierra En tiempos donde la tecnología domina gran parte de la educación, un grupo de estudiantes del Colegio Técnico Profesional (CTP) de Santa Rosa de Pocosol demuestra que el aprendizaje práctico y el contacto con la

En el CTP de Santa Rosa de Pocosol, San Carlos el único pleito es con la tierra Leer más »

Zona Norte concentra un 34% de la producción de carne bovina nacional

Ganadería de carne en la Región Huetar Norte: Pilar económico y desafíos actuales La Región Huetar Norte de Costa Rica se destaca como un epicentro de la ganadería bovina, desempeñando un papel crucial en la economía local y nacional. Esta actividad no solo sustenta a miles de familias, sino que también contribuye significativamente al mercado

Zona Norte concentra un 34% de la producción de carne bovina nacional Leer más »

Producción de arroz, frijoles y maíz en la Zona Norte cae por abandono del sector y clima

La Zona Norte de Costa Rica, reconocida por sus fértiles llanuras y clima tropical húmedo, consolida su papel como eje estratégico para la producción de granos básicos. En 2024 y 2025, cantones como San Carlos, Los Chiles, Guatuso, Upala y Sarapiquí proyectaron un crecimiento moderado en la siembra de arroz, frijoles y maíz, aunque enfrentan

Producción de arroz, frijoles y maíz en la Zona Norte cae por abandono del sector y clima Leer más »

Inder fortalécela producción de frijol en Guatuso con equipo industrial para Ceproma

El Instituto de Desarrollo Rural (Inder) ha fortalecido la producción de frijol en Guatuso con la adquisición de equipo industrialpara el Centro de Procesamiento y Mercadeo Agropecuario (Ceproma) en Llano Bonito. Esta inversión, que supera los ?19.5 millones, tiene como objetivo optimizar el manejo de las cosechas y mejorar la competitividad de los productores locales. La iniciativa forma parte del “Servicio de Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria” del Inder,

Inder fortalécela producción de frijol en Guatuso con equipo industrial para Ceproma Leer más »