TSE cobrará por reposición de cédula de identidad a partir de febrero de 2025

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) anunció que, a partir de febrero de 2025, comenzará a cobrar ?5.300 por la reposición de la cédula de identidad. Este monto será revisado y definido anualmente por el organismo electoral, sin considerar las variaciones del tipo de cambio del dólar durante el periodo correspondiente.

La medida busca concienciar a los costarricenses sobre el costo que representa para el país la producción del documento de identidad. Según el TSE, el objetivo es promover un uso más responsable y cuidadoso del documento por parte de la ciudadanía, al reducir las solicitudes innecesarias de reposición.

Excepciones al cobro

El cobro no aplicará en los siguientes casos:

Personas con discapacidad, siempre y cuando presenten un carné vigente o una certificación emitida por el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (Conapdis).

Adultos mayores, quienes estarán exentos del pago por reposición.

Poblaciones indígenas, en reconocimiento de su contexto socioeconómico y cultural.

Personas privadas de libertad en los centros de atención institucional o durante procesos electorales, como parte de las garantías para el ejercicio del derecho al voto.

El TSE señaló que el costo del documento será aplicado únicamente en casos de reposición, mientras que la primera emisión seguirá siendo gratuita para garantizar el acceso al documento. Además, se destacó que los ingresos generados por este cobro contribuirán a cubrir parte del gasto asociado a la producción de cédulas.

Con esta iniciativa, el TSE busca optimizar los recursos y reforzar la sostenibilidad del sistema de identificación nacional.