Con el objetivo de prevenir femicidios y agresiones contra mujeres, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu) implementa un sistema de dispositivos georreferenciados que sirven como alerta para víctimas de violencia física ejercida por parejas o exparejas.
Los dispositivos forman parte de un kit de seguridad entregado a mujeres en situación de riesgo. Al presionar un botón de emergencia, el GPS envía una alerta con la ubicación de la víctima a las autoridades, permitiendo a la Fuerza Pública reaccionar rápidamente.
Este programa, que ha estado en funcionamiento durante más de ocho años, cuenta con 800 dispositivos activos. Según Cindy Quesada, ministra de la Condición de la Mujer, también se entregan a quienes no desean presentar denuncias penales ni optar por un albergue, como medida preventiva.
“En casos donde la mujer no quiere judicializar su situación, pero enfrenta riesgo, se les entrega este kit. Esto es clave para atender situaciones no denunciadas formalmente”, explicó Quesada.
Cada GPS tiene un costo mensual de entre $7 y $14, y según la ministra, han demostrado ser efectivos en salvar vidas. En un reciente caso en Moravia, la activación de uno de estos dispositivos permitió a la Fuerza Pública intervenir y evitar una tragedia.
Auditoría interna y mejoras
El Inamu realiza actualmente una auditoría para evaluar el manejo del programa, tras detectar casos de dispositivos apagados durante años sin seguimiento adecuado.
“Encontramos GPS sin señal y por los que seguíamos pagando. Esto refleja falencias administrativas en la gestión del programa”, admitió Quesada, quien también destacó que se están tomando medidas para corregir estos problemas.
Adicionalmente, se promueve el uso de la aplicación móvil del 9-1-1 como herramienta complementaria para casos de violencia.
Coordinación con Seguridad Pública
La colaboración con el Ministerio de Seguridad Pública es fundamental para la efectividad del programa. Según la ministra, la rápida respuesta de la Fuerza Pública ha sido clave en la protección de las mujeres en riesgo.
“Fuerza Pública ha demostrado un compromiso ejemplar en este tema. Su reacción inmediata ha marcado la diferencia en muchos casos”, aseguró.
Por su parte, el director Marlon Cubillo afirmó que los casos de violencia contra las mujeres tienen prioridad en la atención policial, dada su alta incidencia. “La unidad más cercana siempre responde de inmediato ante una alerta de estos GPS”, señaló Cubillo.
Este programa busca continuar fortaleciendo la protección para mujeres en situaciones de violencia, mientras se optimizan los recursos y la gestión administrativa para garantizar su efectividad.