Por Nicaragua Investiga
? El informe muestra un flujo migratorio mensual de 40 mil personas mensuales
Entre enero y noviembre del 2024, se registraron 496,663 movimientos regulares de personas de nacionalidad nicaragüense en Costa Rica, según el último informe de monitoreo del flujo circular migratorio de la Organización Internacional para las Migraciones, OIM.
Este informe no incluye los datos registrados en diciembre de 2024, lo que significa que esta cifra cruzará la barrera del medio millón de nicaragüenses, tomando como referencia un flujo migratorio mensual de 40 mil personas.
De acuerdo con este monitoreo, estas cifras representan un incremento del 9% en relación con 2023, cuando en la misma fecha se registraron 457,636 movimientos regulares de nicaragüenses en las fronteras costarricenses.
“Los movimientos migratorios de nicaragüenses hacia Costa Rica son una tendencia constante en América Central, intensificándose por factores políticos, económicos y sociales”, advierte el documento.
El informe detalla que del total de movimientos migratorios registrados en los primeros nueve meses del año, 52% corresponde a ingreso de nicaragüenses en territorio tico y 48% a salidas.
También detalla que por puntos fronterizos no oficiales, se han registrado 93.907 movimientos migratorios desde el 15 de mayo del 2024 hasta el 30 de noviembre, de los cuales el 51% corresponde a salida de nicaragüenses y el 49% a ingresos.
Costa Rica es uno de los principales destinos de nicas migrantes
Costa Rica es uno de los principales destinos de los migrantes nicaragüenses. Sin embargo, las autoridades costarricenses también deportaron a más de 900 nicaragüenses en 2024, siendo la nacionalidad que más son enviados de regreso a su país de origen.
Según la Policía Profesional de Migración, Costa Rica deportó a más de mil extranjeros en 2024, de los cuales al menos 900 eran de Nicaragua, 34 de Colombia y 16 de Panamá.