Inicia “Transformación Dorada” de San Carlos con siembra del Corteza Amarillo

Hoy viernes se dio el banderazo de salida con miras a la “Transformación Dorada” del cantón de San Carlos con la siembra de un millón de árboles de Corteza Amarillo

Ls iniciativa busca llenar de color y vida las vías y áreas de reforestación del cantón mediante la siembra de un millón de árboles de Corteza Amarillo (Handroanthus chrysanthus).

El acto inaugural tuvo lugar en la finca de quien en vida fuera Wilfrido Rodríguez en Venecia de San Carlos, con la presencia de vecinos de la comunidad, autoridades cantonales y la familia de Wilfrido Rodríguez, un ambientalista y visionario sancarleño que en vida promovió la conservación y el amor por la naturaleza. En su honor, este proyecto busca dejar un legado verde para las futuras generaciones, embelleciendo el paisaje y fomentando la biodiversidad.

Un proyecto de impacto ambiental y turístico

El “Corteza Amarillo”, un árbol nativo de América Central, es conocido por sus espectaculares floraciones de color dorado, que transforman el paisaje durante la época seca. La siembra masiva de esta especie no solo contribuirá a la reforestación del cantón, sino que también atraerá turismo, fortalecerá la identidad ecológica de San Carlos y brindará refugio a numerosas especies de aves e insectos polinizadores.

Según las autoridades municipales, el proyecto se implementará en varias etapas, iniciando con la siembra en zonas estratégicas como avenidas principales, parques, entradas a comunidades y áreas protegidas. También se incentivará la participación de escuelas, colegios y organizaciones locales para garantizar el cuido y mantenimiento de los árboles en los próximos años.

Compromiso con el medio ambiente

Este esfuerzo no solo es una apuesta por la belleza escénica del cantón, sino también un compromiso con la lucha contra el cambio climático y la conservación de los recursos naturales. Los árboles de Corteza Amarillo ayudarán a la captura de carbono, a la regulación del clima y a la mejora de la calidad del aire en San Carlos.

La siembra de los primeros árboles simboliza el inicio de una transformación que, con el tiempo, convertirá a San Carlos en un referente nacional de reforestación y sostenibilidad. La comunidad ha respondido con entusiasmo al proyecto, demostrando que, cuando se trabaja en conjunto, es posible generar un impacto positivo en el entorno y en la calidad de vida de las personas.

La “Transformación Dorada” apenas comienza, y con cada árbol sembrado, San Carlos da un paso más hacia un futuro más verde, vibrante y sostenible.