? Con 36 años y madre de tres hijos, Natalia Morera no solo desafía los
estereotipos, sino que abre el camino para las nuevas generaciones.
? MATRA resaltó la importancia de brindar oportunidades a las mujeres y creer en su capacidad.
En el taller de MATRA, rodeada de montacargas, tractores y vagonetas, las manos de Natalia Morera Moya moldean con precisión el metal, dando
forma a piezas esenciales para la industria pesada. Pero su verdadera obra maestra es
su propia historia: la de una mujer que, con valentía y determinación, ha conquistado un
espacio tradicionalmente dominado por el género masculino.
Con 36 años y madre de tres hijos, Natalia no solo desafía los estereotipos, sino que
abre el camino para las nuevas generaciones. Su hijo mayor, de 18 años, ha decidido
seguir sus pasos y estudiar la misma carrera que ella, inspirado por su esfuerzo y pasión.
«En mi trabajo de mamá tengo el apoyo de mi mamá y de mis hijos, quienes se cuidan
entre ellos», relató con orgullo.
Su llegada a MATRA fue el resultado de su perseverancia. Inició su camino en la
compañía haciendo su práctica profesional y tras demostrar su talento y compromiso,
logró quedarse. Hoy con más de seis meses en la empresa es la única mujer en el taller,
un entorno que la ha recibido con respeto y apoyo. «El crecimiento en MATRA ha sido
grande. Todas las personas de acá lo motivan a uno y lo ayudan a salir adelante», afirmó.
Natalia se formó en mecánica de precisión con máquinas convencionales, un técnico
que le tomó tres años completar. Durante ese tiempo, enfrentó desafíos como la
manipulación de maquinaria pesada, pero nunca dejó que las dificultades la detuvieran.
«Lo que yo podía hacer sola al 100%, lo hacía sin ayuda. Ya cuando veía que no podía,
acudía a mis compañeros», recordó.
«Se abren muchos caminos. Hay muchas mujeres que nos daba miedo porque decíamos
que este trabajo era solo para hombres, pero incluso son trabajos de mucho detalle y
tacto. Yo le digo a las mujeres que se animen y que expandan su conocimiento», destacó
Morera.Por su parte, Carlos Fonseca, supervisor del área de soldadura del taller de servicio de
MATRA, destacó la importancia de brindar oportunidades a las mujeres y creer en su
capacidad.
“En MATRA tenemos las puertas abiertas para que las mujeres puedan desarrollarse, no
solamente en lo que estudiaron, sino también en otras áreas en las que la empresa se
desempeña. Hay un mundo bastante amplio para poder crecer y aprender”, afirmó
Fonseca.
En este mes de la Mujer, MATRA celebra historias como la de Natalia Morera, mujeres
que desafían los límites, rompen barreras y abren nuevos caminos. El talento y la pasión
no tienen género y cada mujer que se atreve a seguir su vocación inspira el camino para
las que vendrán.
Acerca de MATRA
MATRA es una empresa con más de 73 años en el mercado, contribuyendo en diferentes
épocas y sectores productivos del país, siempre a la vanguardia con maquinaria de
prestigiosas marcas como como Cat, John Deere agrícola, Mack, International, Volvo,
Metso, Kalmar, BFGoodrich y Michelin.
MATRA cuenta con equipos para construcción, agricultura, transporte, industria, entre
otros. Ofreciendo equipos nuevos, usados o en renta.
Para completar el liderazgo de las mejores marcas, MATRA se ha caracterizado por
ofrecer un amplio stock de repuestos y un moderno taller de servicio especializado.
Para cubrir todo el territorio nacional cuenta con 15 sucursales ubicadas en Caldera,
Cartago, Coyol, Curridabat, Guápiles, Herradura, La Uruca, Liberia, Limón, Parrita, Pérez
Zeledón, Río Claro, San Carlos, Santa Cruz y Upala