Ante manifestación contra el fiscal éste estaría con seguridad,pero no en el Poder Judicial

Manifestación masiva exige la renuncia del fiscal general Carlo Díaz en medio de acusaciones de corrupción

San José, 18 de marzo de 2025 — Miles de costarricenses se congregaron hoy frente al edificio del Poder Judicial en San José para exigir la renuncia del fiscal general, Carlo Díaz, quien enfrenta investigaciones por presuntos actos de corrupción relacionados con el nombramiento de su pareja sentimental en el Ministerio Público.  

Ante este panorama las autoridades habrían tomado medidas para resguardar la integridad del jerarca y se cree se ubica en un lugar seguro para evitar posibles devueltas.

La manifestación, que contará con la participación de al menos 100 autobuses provenientes de diversas regiones del país, fue respaldada por figuras políticas de alto perfil, incluyendo a la diputada Pilar Cisneros y al presidente Rodrigo Chaves. Ambos han expresado públicamente su descontento con la gestión de Díaz y han cuestionado su integridad en múltiples ocasiones.  

Ante la magnitud de la protesta, las autoridades judiciales implementaron medidas de seguridad adicionales en el perímetro del Poder Judicial para garantizar la seguridad de los funcionarios y del público en general. Se restringió el acceso al Primer Circuito Judicial de San José, permitiendo únicamente la entrada de personas necesarias para la gestión de trámites, y se priorizó el uso de medios virtuales para la realización de audiencias y recepción de demandas.  

El paradero actual del fiscal general Carlo Díaz es incierto. Fuentes cercanas indican que podría encontrarse en su residencia o en un lugar seguro, evitando así posibles confrontaciones durante la manifestación. Hasta el momento, Díaz no ha emitido declaraciones públicas sobre las protestas ni sobre las acusaciones en su contra.

Las investigaciones que involucran al fiscal general se centran en el supuesto favorecimiento en el nombramiento de su pareja sentimental dentro del Ministerio Público, así como en viajes oficiales realizados conjuntamente. Aunque en marzo de 2025 la Corte Plena desestimó abrir una causa disciplinaria relacionada con uno de estos nombramientos, otras investigaciones disciplinarias en curso aún están pendientes de resolución.  

La ciudadanía y diversos sectores políticos continúan atentos al desarrollo de estos acontecimientos, exigiendo transparencia y responsabilidad en la gestión pública para salvaguardar la confianza en las instituciones del país.