El reconocido cantautor garífuna Aurelio Martínez de Honduras se encuentra entre las víctimas mortales del trágico accidente aéreo ocurrido en Roatán, Honduras. Martínez, una de las figuras más destacadas de la música garífuna y un embajador de la cultura afrocaribeña, viajaba a bordo de la aeronave que se salió de la pista del aeropuerto Juan Manuel Gálvez y terminó cayendo al mar.
El siniestro dejó un saldo de al menos seis fallecidos y varios heridos, según informaron las autoridades locales. Equipos de rescate y emergencias se movilizaron rápidamente al lugar del accidente para atender a los sobrevivientes y recuperar los cuerpos de las víctimas.
Aurelio Martínez, de 54 años, era un ícono de la música garífuna y un referente cultural en Centroamérica y el Caribe. Su legado musical, influenciado por ritmos tradicionales y modernos, lo convirtió en una voz fundamental para la preservación de la identidad garífuna. En Nicaragua, especialmente en la región caribeña, su música era muy apreciada y su figura admirada por la comunidad afrodescendiente.
El accidente ha conmocionado a Honduras y a toda la región, donde Martínez era ampliamente reconocido no solo por su talento musical, sino también por su activismo en la defensa de los derechos de los pueblos garífunas. Autoridades continúan investigando las causas del siniestro mientras amigos, familiares y seguidores lamentan su pérdida.
Aurelio Martínez nació en Plaplaya, un pequeño pueblo garífuna ubicado en la costa norte de Honduras. Plaplaya se encuentra en el departamento de Gracias a Dios y es parte de la región de La Mosquitia, conocida por su fuerte presencia de la cultura garífuna. Desde joven, Martínez estuvo inmerso en la tradición musical de su comunidad, lo que lo llevó a convertirse en uno de los principales exponentes de la música garífuna a nivel internacional.