Prohibirían llevar acompáñate en moto, como medida “ antisicariato” : conozca qué dice ley

Publicada reforma a la Ley de Tránsito que restringe acompañantes en motocicletas

Este martes, el Diario Oficial La Gaceta publicó la reforma a la Ley de Tránsito por Vías Públicas Terrestres, estableciendo nuevas restricciones para el uso de motocicletas con acompañantes en ciertas zonas del país. La medida, contenida en el artículo 117 bis, prohíbe que dos personas viajen en una motocicleta de dos ruedas en provincias, cantones o distritos específicos donde se considere necesario aplicar la restricción.

Aplicación y duración de la medida

La prohibición tendrá un periodo inicial de un año, con posibilidad de prórroga por el mismo tiempo si las condiciones que la motivaron persisten. No será una restricción generalizada, sino que el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) determinará los lugares y horarios en los que regirá la medida.

El MOPT deberá comunicar con al menos 48 horas de anticipación cuáles serán las zonas y los horarios en los que se aplicará la restricción, utilizando diversos canales de información para que los ciudadanos puedan tomar previsiones.

Excepciones a la prohibición

La reforma establece algunas excepciones a la restricción, permitiendo el transporte de acompañantes en los siguientes casos:

Policías de tránsito y otros cuerpos policiales en funciones.

Personas con discapacidad o menores mayores de cinco añosque necesiten transporte en motocicleta.

Motociclistas que se dirijan al trabajo o regresen de él, siempre que porten una constancia laboral (física o digital) que acredite su lugar de trabajo y su relación con el acompañante.

Mensajeros o trabajadores independientes que necesiten llevar un acompañante por razones laborales, siempre que porten un documento que justifique su actividad económica.

Motocicletas de alta cilindrada, es decir, aquellas con más de 500 cc en motores de combustión o más de 35 kW en vehículos eléctricos o híbridos.

¿Qué opinan los motociclistas?

La reforma ha generado un amplio debate entre los motociclistas, quienes argumentan que esta medida podría afectar su movilidad y economía, especialmente a quienes utilizan la motocicleta como medio de transporte para trabajar. Por otro lado, las autoridades defienden la decisión señalando que busca reducir la incidencia de delitos cometidos por delincuentes que se movilizan en moto, así como mejorar la seguridad en el tránsito.

El impacto de esta reforma dependerá de cómo y dónde se implemente. Mientras tanto, los motociclistas deberán estar atentos a las notificaciones del MOPT para conocer en qué zonas y horarios aplicará la restricción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *