Batalla vocifera contra la “prensa canalla” por revelar su pasado y dice que se retira de la política

Mauricio Batalla se retira de la vida política tras filtración de expediente judicial

En un giro inesperado, el político Mauricio Batalla anunció su retiro de la vida política luego de la filtración de fragmentos de un expediente judicial relacionado con su vida privada. La noticia, que tomó por sorpresa al país, ha generado un intenso debate y ha convertido su renuncia en tendencia en redes sociales.

A través de un comunicado, Batalla expresó su indignación ante lo que considera una estrategia para desacreditarlo:

“Me enteré que en las últimas horas se ha filtrado a la prensa canalla extractos de un expediente judicial del pasado de mi vida personal. No tengo pruebas, pero tampoco dudas de que estas distracciones salieron del Poder Judicial.”

El ahora ex político aseguró que su gestión en la función pública fue intachable y que, al no encontrarse nada en su contra en ese ámbito, sus detractores recurrieron a hechos de su pasado en los que fue absuelto por los tribunales.

“Como no pudieron sacar absolutamente nada malo en mi gestión, tuvieron que rebuscar en mi vida pasada, donde enfrenté un proceso en el que fui declarado inocente de todo cargo.”

Batalla reafirmó su apoyo al proyecto político del presidente Rodrigo Chaves y manifestó su confianza en que las elecciones del 2026 traerán cambios positivos para Costa Rica. También criticó a la prensa, acusándola de proteger a ciertos sectores políticos y de intentar destruir a quienes buscan cambios en el país.

En su mensaje, explicó que su retiro se debe al bienestar de su familia y al deseo de no ser utilizado para desprestigiar un movimiento que, según él, busca limpiar las instituciones del país.

“Por el amor que le tengo a Costa Rica y a mi familia, he decidido apartarme de la vida política por el tiempo que Dios considere necesario. Seguiré contribuyendo desde otra trinchera con esta patria.”

Finalmente, agradeció el respaldo de sus seguidores y afirmó que siempre será un ciudadano comprometido con el bienestar del país.

Su salida deja una interrogante sobre el impacto que tendrá en el panorama político de cara a las próximas elecciones y en el movimiento que él representaba.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *