Tribunal rechaza aplazamiento en caso «La Trocha» y ajusta horario

Abogado de Chaves en medio de conflicto judicial: Tribunal rechaza aplazamiento en caso «La Trocha» y ajusta horario para permitir doble jornada.

Ahora el juicio dará inicio este lunes 07 de abril.
José Miguel Villalobos abogado de siete implicados en el caso de la Trocha dijo a medios nacionales que no se presentará el próximo lunes y que interpondrá un recurso ante la Sala Constitucional con sus representados por violación al derecho de defensa técnica y material .

José Miguel Villalobos, abogado del presidente Rodrigo Chaves y defensor de 7 imputados (2 exfuncionarios del CONAVI y 5 empresarios) en el emblemático caso de corrupción «La Trocha», solicitó postergar el juicio hasta por 2 años, argumentando que debía priorizar su participación en el caso «Fénix», donde representa a acusados de narcotráfico y lavado de dinero . Sin embargo, el Tribunal Penal de Goicoechea denegó la solicitud y optó por modificar el horario del juicio de «La Trocha» para que Villalobos pueda asistir a ambos procesos: iniciará a las 4:00 p.m. desde el 7 de abril, extendiéndose hasta las 8:00 p.m. .

El conflicto surge porque el caso «Fénix» —que involucra a 25 imputados y se desarrolla de 8:30 a.m. a 3:30 p.m.— colisiona con el calendario original de «La Trocha». Villalobos calificó la decisión de «disparate» y «abuso«, alegando que es imposible defender adecuadamente a sus clientes en dos juicios simultáneos, y anunció un recurso ante la Sala Constitucional .

Contexto clave:

  1. Retraso histórico: El caso «La Trocha» —vinculado a presuntos desvíos de ¢25 mil millones en la construcción de una ruta fronteriza durante el gobierno de Laura Chinchilla (2010-2014)— lleva 13 años sin resolverse, con múltiples suspensiones .
  2. Prioridad legal: Villalobos insiste en que el caso «Fénix» tiene prioridad por incluir a 3 imputados en prisión preventiva, mientras que en «La Trocha» no hay detenidos .
  3. Riesgo de nuevo retraso: La magistrada Patricia Solano advirtió que, de no iniciarse ahora, el juicio podría posponerse hasta 2027 por la complejidad de coordinar agendas de más de 30 involucrados .

Opinión crítica:

La situación expone tensiones profundas en el sistema judicial costarricense:

  • Derecho a la defensa vs. eficiencia: Si bien es fundamental garantizar una defensa técnica robusta , la dependencia de un solo abogado para casos de alto perfil revela falta de mecanismos de contingencia. Proyectos de ley para asignar defensores públicos en estos escenarios —como el impulsado por Solano— son urgentes para evitar que la justicia se eternice .
  • Ética profesional y carga laboral: Las críticas de Villalobos resaltan un problema estructural: los abogados privados no están obligados a coordinar agendas con los tribunales, lo que genera choques previsibles. ¿Deben los profesionales asumir casos sabiendo que comprometen otros procesos? .
  • Impacto social: Cada postergación de «La Trocha» erosiona la confianza en las instituciones y perpetúa la impunidad en un caso emblemático de corrupción estatal. La ciudadanía, tras 13 años, merece respuestas .

En síntesis, mientras el Tribunal busca equilibrar derechos y plazos, la figura de Villalobos —con su doble rol de defensor presidencial y representante de narcos— añade un matiz político controversial. ¿Hasta qué punto la lealtad a clientes individuales debería entorpecer juicios de interés nacional? La respuesta definirá no solo este caso, sino el futuro de la justicia en Costa Rica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *