CIEP: Apoyo al presidente Chaves y su gobierno se desploma significativamente

La más reciente encuesta del Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica (CIEP-UCR) revela una importante disminución en el respaldo al presidente de la República, Rodrigo Chaves, y a su gobierno.

Según el estudio, la valoración positiva del mandatario cayó un 9% en comparación con la medición de noviembre pasado, mientras que el apoyo al gobierno en general disminuyó en un 7%.

Actualmente, un 54% de la población aprueba la labor del presidente Chaves, un 17% mantiene una postura neutra y un 29% la califica negativamente. Para Ronald Alfaro, investigador del CIEP, estos datos reflejan una pérdida de respaldo tanto para el mandatario como para su administración en los últimos meses.

Inseguridad se convierte en la principal preocupación del país

El estudio también destaca que la inseguridad y la delincuencia se han consolidado como los principales problemas que enfrentan los costarricenses. Un 43,7% de la población identifica este tema como el mayor desafío del país, marcando el nivel más alto de preocupación registrado por el CIEP para un problema específico.

Además, el 78% de los encuestados considera que la seguridad en el país ha empeorado en comparación con el año anterior, lo que evidencia una creciente sensación de inseguridad entre los ciudadanos.

Después de la delincuencia, la corrupción se posiciona como la segunda preocupación más relevante para los costarricenses, seguida por la mala gestión del gobierno.

Instituciones mejor y peor valoradas

El estudio también evaluó la percepción ciudadana sobre diversas instituciones del país. Entre las mejor valoradas destacan la Universidad de Costa Rica (UCR), el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y el Banco Central de Costa Rica (BCCR).

Por otro lado, la Asamblea Legislativa y los partidos políticos son las entidades con peor reputación entre la población, reflejando una profunda desconfianza en la clase política del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *