El Banco Popular ha puesto a disposición del público una nueva lista de propiedades adjudicadas en remate, generando interés por sus atractivos precios. Con descuentos que alcanzan el 55% sobre el valor original, la entidad ofrece terrenos, casas deterioradas y construcciones varias a costos sumamente bajos, algunos incluso por debajo de los ¢5 millones. Esta estrategia busca facilitar la colocación de bienes distribuidos en todo el país, mientras brinda a familias e inversionistas una oportunidad accesible para adquirir propiedad.
¿Qué tipo de propiedades están disponibles?
La oferta es amplia y variada. Incluye desde lotes baldíos y viviendas en mal estado hasta casas que, con algunas mejoras, podrían representar una excelente inversión o la posibilidad de obtener un primer hogar.
Algunos casos destacan por sus condiciones particulares:
• Dota, San José: Se oferta un lote plano de 984 m² por ¢13,9 millones. Su precio original era de ¢28 millones, pero requiere limpieza, delimitación y no cuenta con servicios públicos.
• Puriscal, San José: Una casa en condiciones deterioradas sobre un terreno de 695 m² se vende por ¢5,2 millones. La zona es susceptible a inundaciones y necesita múltiples reparaciones.
• San Carlos, Alajuela: Hay opciones diversas. En Pital, una vivienda regular cuesta ¢4,3 millones. En Quesada, una propiedad con apartamento adicional está disponible en ¢26,7 millones, aunque presenta daños estructurales.
• Barranca, Puntarenas: Una casa de dos dormitorios se remata por ¢10,3 millones.
• Guanacaste: En Abangares, un lote de más de 4.000 m² está valorado en ¢7,7 millones, aunque no posee acceso formal ni servicios básicos. En Cañas, dos viviendas en mal estado fueron rebajadas a ¢12 millones.
Cada propiedad incluye un reporte sobre su estado actual, señalando necesidades como reparaciones, falta de servicios, trámites legales pendientes o incluso estructuras que deben demolerse. Algunas tampoco califican para seguros.
¿Cómo participar en el proceso de compra?
Las personas interesadas deben presentar una oferta formal utilizando un formulario oficial del banco, adjuntando los siguientes documentos:
• Copia de la cédula de identidad (para personas físicas).
• Personería jurídica y cédula del representante legal (si aplica).
• Comprobante de pago de una garantía equivalente al 1% del valor publicado.
En caso de requerir financiamiento, también es necesario presentar un preanálisis crediticio firmado por un analista.
Las ofertas se pueden enviar al correo [email protected] o entregar en cualquier agencia del Banco Popular, hasta dos días antes de la fecha límite del concurso correspondiente.
Aspectos clave a considerar
Es importante tener claro que los inmuebles se venden en el estado en que se encuentran. Cualquier problema relacionado con infraestructura, servicios públicos, linderos o servidumbres será responsabilidad del comprador, sin posibilidad de reclamos posteriores al banco.
Además, si bien se puede financiar el terreno, para las construcciones existentes o futuras será necesaria una garantía colateral adicional.
Una opción atractiva… pero con cautela
Aunque los precios puedan parecer tentadores, es fundamental analizar bien el estado del inmueble antes de tomar una decisión. Muchas propiedades necesitan inversiones adicionales, ya sea en remodelaciones, limpieza o regularización legal. Lo ideal es visitar el sitio, evaluar los gastos extra y, de ser posible, buscar asesoría profesional para evitar sorpresas.