Un legado que salva vidas: Instituto Clodomiro Picado 55 años de salvar vidas

Un día como hoy, hace 55 años, nació el Instituto Clodomiro Picado (ICP) de la Universidad de Costa Rica, marcando un antes y un después en la salud pública del país. Su creación representó una respuesta directa al sufrimiento de cientos de personas, especialmente del ámbito rural, que perdían la vida tras sufrir mordeduras de serpiente sin acceso a un antídoto.

En 1970, Costa Rica apostó por el conocimiento como herramienta de transformación: convirtió la ciencia en esperanza, el dolor en solución y la desigualdad en una causa común. Desde entonces, el compromiso ha sido claro: que nadie muera por no tener acceso a un suero antiofídico.

Gracias al esfuerzo del ICP-UCR, el país nunca ha enfrentado escasez de antiveneno, un logro que pocos países pueden contar. A la fecha, se han producido más de 3,8 millones de frascos de sueros que han salvado vidas no solo en Costa Rica, sino también en Centroamérica, África y otras regiones del mundo.

Hoy, el Instituto Clodomiro Picado es reconocido internacionalmente por su liderazgo en la producción de sueros y por su investigación en venenos e inmunología. Celebramos este aniversario con profundo agradecimiento, orgullo y la convicción de que la ciencia seguirá siendo un puente hacia la vida digna para todas las personas.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *