¡Se necesitaba licencia para conducir un carretón! Un vistazo a San José en 1941

Por Fotos Antiguas de Costa Rica

En tiempos en que los caballos compartían las calles con los primeros automóviles, la ciudad de San José exigía licencia… ¡para manejar un carretón! Sí, en 1941, los conductores de carretas tiradas por animales debían cumplir ciertos requisitos legales para circular por la capital.

Según documentos históricos, se debía solicitar un permiso municipal que autorizaba a la persona a conducir este medio de transporte, muy común en la época para el traslado de leña, abarrotes, frutas, verduras, materiales de construcción y hasta personas. El carretón era el camión de los josefinos de aquel entonces.

Los requisitos incluían: ser mayor de edad, saber manejar al animal y tener buena conducta. Además, se debía registrar el carretón y comprobar que no representaba peligro para transeúntes ni otros vehículos. El objetivo era organizar el tránsito en una ciudad que ya empezaba a modernizarse.

Estos registros forman parte de una época en que la vida urbana se desarrollaba al ritmo de las ruedas de madera, el relincho de caballos y el silbido de los aguateros. Una postal viva del pasado, rescatada gracias al trabajo de Fotos Antiguas de Costa Rica, que nos recuerda que hasta para guiar un carretón… ¡había que tener licencia!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *