Galardón Inés Sánchez de Revueltareconocerá labor de las personas comunicadoras

-A partir del 21 de abril se abre la convocatoria para las personas interesadas.

-El Galardón se instaura a dos años de su fallecimiento y se entregará en la fecha de su natalicio, el 11 de junio a las 10 am en la Universidad de las Ciencias y el Arte.

San José, 21 de abril de 2025.  Este año se realizará la I Edición, 2025 del “Galardón Inés Sánchez de Revuelta, Galardón a la Gestión en Medios de Comunicación con fomento a la Educación y la Cultura”, el cual se instaura tanto para honrar la memoria de la reconocida y siempre recordada periodista, productora, locutora y presentadora de televisión Inés Sánchez de Revuelta, como para reconocer la labor de las personas comunicadoras.

Dicho Galardón tiene varios objetivos, entre los cuales se destacan los siguientes: 

§  Reconocer la labor de mujeres y hombres que realizan contenidos comunicativos por diversos medios, cumpliendo con un importante rol educativo y cultural, inspirados en el trabajo y vida de doña Inés Sánchez de Revuelta.

§  Estimular la redacción y divulgación de contenidos comunicativos tales como artículos, entrevistas, columnas, podcasts y notas de enfoque educativo y cultural.

§  Apoyar la labor de comunicación de personas de todas las edades que realizan contenidos educativos y culturales y que trabajan en un marco ético y profesional.

§  Fomentar la libertad de expresión y la construcción de una cultura de paz, con respeto a valores de inclusión, integración, sana convivencia, así como aporte a la Patria y a sus personas.

§  Impulsar a las personas comunicadoras jóvenes para que se visibilice su aporte. 

Este impulso, liderado por su hija, la educadora, escritora, artista y gestora cultural Inés Revuelta Sánchez y apoyado por la Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica espera recibir un gran número de postulaciones, ya que la convocatoria estará disponible a partir del 21 de abril y cerrará el 23 de mayo del presente año.

En palabras de doña Inés Revuelta Sánchez, quien preside la organización de este galardón que además se plantea sin fines de lucro: “Es un inmenso honor poder rendir un homenaje a mi madre y a tantas personas comunicadoras que, con su trabajo, su palabra, sus letras, acciones y pensamiento, aportan al desarrollo de nuestro país y al mundo en general. Mi madre siempre defendió la libertad de expresión, la democracia y el poder vivir en paz; este galardón busca honrar y preservar su legado y como parte de este, esa defensa de la libertad que ella siempre impulsó, llegando a miles de hogares costarricenses y allende nuestras fronteras durante muchas décadas porque creía en el poder de la educación, la cultura y la comunicación como elementos vitales para el desarrollo.”

Este Galardón reconocerá diez categorías de contenidos comunicativos las cuales son: televisión radio, prensa escrita impresa, prensa escrita digital, comunicador/a influencer, medio alternativo, migrante, género, institucional; siendo la décima categoría la selección de una persona comunicadora egresada o graduada de la Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica como reconocimiento a su alianza con la organización, promoción y apoyo de este gran evento. 

Es importante destacar que es la primera vez que se premian en el país las categorías de persona influencer así como la de comunicador/a migrante

 Por otra parte, a las personas que reciban el reconocimiento se les otorgará un certificado y una estatuilla intervenida por una artista costarricense. La premiación se realizará el próximo 11 de junio de 2025 a las 10:00a.m., en el Auditorio de la Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica. La participación para postular y/o ser postulado para concursar para este Galardón, no tiene ningún costo.

La participación de la Universidad de las Ciencias y el Arte en la primera edición del Galardón Inés Sánchez de Revuelta representa un reconocimiento significativo a su labor de tantos años en la gestión en medios de comunicación con un enfoque en la educación y la cultura.   Ser parte de esta iniciativa inaugural realza el compromiso de la Universidad con la excelencia y su contribución al enriquecimiento intelectual y social de la comunidad estudiantil y el país. Nuestra presencia en este galardón inaugural sienta un precedente importante para futuras ediciones, destacando la relevancia de la gestión mediática responsable y con visión de futuro, comentó Rubén Mora, Rector en Universidad de las Ciencias y el Arte. 

Las personas interesadas en participar pueden conocer la información y bases del Galardón ingresando al sitio web https://galardoninessanchezderevuelta.com/ o bien en siguientes redes sociales: 

Inés Revuelta Sánchez

Facebook: https://www.facebook.com/InesRevueltaSanchez

Instagram: https://www.instagram.com/ines_revuelta/

LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/in%C3%A9s-revuelta-s%C3%A1nchez-95017187/

Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica

Facebook: https://www.facebook.com/UdelasCienciasyelArte

Instagram: https://www.instagram.com/ucienciasyarte_cr/

Sobre Inés Sánchez de Revuelta 

Periodista cubana, nacionalizada costarricense. Primera mujer en ser productora y presentadora de televisión y radio reconocida en Costa Rica desde la década de 1960; con su dedicación y su legado en los medios de comunicación costarricense y en particular en la televisión, doña Inés se convirtió y se mantiene como una figura pública emblemática, reconocida a nivel nacional e internacional. 

Creadora, productora y presentadora de varios programas de televisión, entre los cuales destaca Teleclub, transmitido ininterrumpidamente en Costa Rica desde 1963 hasta 2023. Ha batido dos récords Guinness: el del programa educativo más largo de la historia con más años al aire de manera continua a nivel mundial, y el de la conductora de un programa educativo y cultural con más años al aire a nivel mundial. 

Miembro honorario del Colegio de Periodistas y Profesionales en Ciencias de la Comunicación Colectiva de Costa Rica COLPER. Doña Inés afirmó haber buscado expresarse libremente como periodista a través de sus programas, que siempre contaron con un enfoque educativo y cultural, así como con un positivismo que impregnaba sus contenidos.

Para más información al correo: [email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *