En estos días Ciudad Quesada experimenta un ambiente más relajado y con mayor movimiento comercial desde que dejaron de funcionar los parquímetros, tras el vencimiento del contrato el pasado 19 de abril de 2025.
Actualmente, no existe un respaldo legal que permita cobrar por el uso de los espacios públicos de estacionamiento, lo que ha generado un vacío jurídico que la Municipalidad de San Carlos aún no logra resolver.
Para algunos comerciantes locales, la ausencia de cobro ha tenido un impacto positivo en el flujo de visitantes al centro de la ciudad, quienes ahora pueden estacionar libremente sin temor a multas o pagos adicionales.
“Se ve más gente caminando, entrando a las tiendas. Muchos clientes comentan que prefieren venir ahora que no hay cobro”, expresó uno de los vendedores.
La falta de acción municipal para renovar o regularizar el servicio ha revivido cuestionamientos sobre la implementación inicial de los parquímetros, ocurrida durante la administración pasada, marcada por denuncias de falta de planificación, irregularidades contractuales y ausencia de mecanismos de apelación para los sancionados.
Además, surgieron críticas sobre la utilización de los fondos recaudados a través de los parquímetros, incluyendo compras consideradas innecesarias, mientras la inseguridad se disparaba en distintos distritos sancarleños.
La Municipalidad de San Carlos, en medio de críticas de algunos sectores, ha guardado silencio sobre las acciones a seguir. Hasta el momento, no se ha anunciado ni un estudio de factibilidad ni un proceso de licitación pública que permita la reactivación legal de los parquímetros.