Diputada Vindas califica como deshumanizantes medidas de contención contra reos

Priscilla Vindas se lanza contra las “altas contenciones” del Gobierno: cárceles más duras, derechos más flacos

– Porque en Costa Rica nunca faltan ideas “creativas” para solucionar problemas complejos con soluciones simples (y polémicas), el Gobierno ha decidido que la mejor forma de lidiar con la crisis penitenciaria es construir “Espacios de Alta Contención”. Sí, porque si algo ha aprendido esta administración es que encerrar más fuerte siempre es mejor que pensar más profundo.

Ante este nuevo episodio de realismo mágico versión política, la diputada del Frente Amplio, Priscilla Vindas, no tardó en sacar la lupa crítica —y con razón— para señalar lo que muchos ya ven como una jugada más de “mano dura con guantes de boxeo” pero sin manual de derechos humanos.

“Desde un evidente desconocimiento”, dijo Vindas con diplomacia medida, el Ejecutivo responde a la crisis carcelaria al mejor estilo “cerramos más puertas, cortamos más visitas y vemos qué pasa”. Entre las joyas del plan están restricciones a las visitas familiares, reducción en las encomiendas y reubicaciones sin mayor explicación técnica. Porque claro, ¿para qué sustento si se puede improvisar?

La diputada fue clara: esto no solo afecta a los privados de libertad (que, aunque usted no lo crea, aún tienen derechos), sino también a quienes los visitan. Niños, adultos mayores, madres, padres… todos caen en la colada del “encierro preventivo familiar”, cortesía del nuevo modelo de contención emocional estatal.

“No estamos pidiendo alcahueterías”, aclaró Vindas, por si alguien creía que esto iba de pedirle sushi a la cárcel. No. Esto va de entender que el sistema penitenciario, además de castigar, debe rehabilitar —algo que, al parecer, se les olvidó entre decreto y decreto.

Y como cereza en este pastel de “seguridad exprés”, Vindas recordó que hasta el Colegio de Trabajadores Sociales advierte que estas medidas no solo son un retroceso en derechos humanos, sino que no resuelven absolutamente nada en términos de prevención del delito. Pero bueno, al menos suenan firmes en conferencias de prensa.

“El Estado no puede ejercer violencia desde adentro”, insistió la diputada. Pero parece que en Zapote están convencidos de que “contención” es sinónimo de “control remoto”. Que todo se resuelve si apagamos el contacto humano.

Eso sí, Vindas cerró su intervención con una sugerencia que ya parece utopía: invertir en prevención, fortalecer la policía con condiciones dignas y, de paso, recordar que Costa Rica sigue siendo un Estado Social de Derecho (aunque a veces se nos olvide).

Por ahora, los Espacios de Alta Contención siguen adelante. Porque si algo tenemos claro es que la imaginación del Gobierno no conoce límites… al menos cuando se trata de encerrar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *