Presidente Chaves defiende política carcelaria ante críticas por deshumanización

San José, Costa Rica — El presidente Rodrigo Chaves volvió a lanzar fuertes declaraciones este miércoles, en esta ocasión para justificar las medidas implementadas por su administración en el sistema penitenciario nacional. El mandatario reaccionó a críticas de la diputada Priscila Vindas, del Frente Amplio, quien acusó al Gobierno de deshumanizar a poblaciones vulnerables, incluidas las personas privadas de libertad.

Durante la conferencia posterior al Consejo de Gobierno, Chaves fue enfático al asegurar que su política de “poner orden” en las cárceles no busca venganza, sino garantizar seguridad y control. “Esto no se trata de ojo por ojo y diente por diente. Si fuera así, el asesino de la niña de siete meses, en el vientre de su madre, estaría quemado también en un lote vacío en Moravia”, expresó.

Las declaraciones surgen tras los señalamientos de Vindas, quien criticó al Ejecutivo por responder con dureza ante temas sensibles. “Ha contestado ante situaciones críticas como recortes en educación, salud, seguridad e incluso ha propiciado una deshumanización de poblaciones vulnerables”, dijo la legisladora.

El presidente desestimó los comentarios, calificando como “irrelevante” que se considere a ciertos reos como vulnerables. “Que la señora diputada Vindas piense que el asesino de Kimberly es una persona vulnerable es absolutamente irrelevante a la política pública del Ministerio de Justicia”, respondió Chaves.

Según el mandatario, las nuevas directrices en los centros penitenciarios responden a la necesidad de eficiencia y control. Citó como ejemplo los recursos que se requieren para procesar visitas o encomiendas, y aseguró que no se están vulnerando derechos, sino imponiendo orden.

“Cada vez que alguien lleva una encomienda, se tiene que dedicar a un oficial de la policía penitenciaria a revisar. Cada vez que llega una persona que no es la esposa, tiene que haber custodia. Lo que estamos haciendo es poniendo orden”, manifestó.

Chaves también aludió a las víctimas como las verdaderas personas vulnerables. “¿Usted sabía quién era vulnerable? Kimberly, Dixiana. Una niña de 17 años con otra niña de siete meses en su estómago. Ellas eran vulnerables”, sostuvo, visiblemente conmovido.

Finalmente, el presidente pidió a la Sala Constitucional y a sectores políticos que, según él, suavizan la violencia, que no desinformen a la ciudadanía. “No traten de confundirnos con golondrinas, abrazos y apapachos. Aquí no estamos hablando de crímenes menores. Estamos hablando de asesinos, sicarios, violadores, homicidas”, dijo.

Chaves cerró su intervención subrayando que su administración sí está actuando. “El gobierno tiene acciones para limpiar, como hemos hecho en otros lugares, la basura que nos encontramos. Y sobre todo, las ideas basura que pululan en Costa Rica con política criminal”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *