Director del OIJ y diputados atacan a Chaves por veto de pensión a los 55 años

Director del OIJ responde a veto de Chaves sobre pensiones: “Vergonzoso es irse después de 4 años con una pensión sin haber cotizado”

San José – El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, alzó la voz este martes tras el veto presidencial al proyecto de ley que pretendía mantener la posibilidad de que los agentes judiciales se pensionen a los 55 años, en condiciones similares a las que ya tienen otros cuerpos policiales.

Zúñiga, visiblemente molesto por la decisión del presidente Rodrigo Chaves, calificó como “vergonzoso” que se critique el régimen de pensiones del OIJ, cuando en la misma administración pública existen personas que “se van con pensión después de cuatro años sin haber cotizado lo que corresponde”.

“Vergonzoso no es que un investigador del OIJ, que arriesga su vida todos los días, se pensione a los 55 años. Vergonzoso es irse después de 4 años con una pensión sin haber cotizado”, sentenció el jerarca en declaraciones ofrecidas a medios de comunicación.

El director del OIJ recordó que el trabajo de los agentes judiciales implica riesgos físicos, estrés constante, exposición a crimen organizado y jornadas extensas. Según Zúñiga, permitir que estos funcionarios se pensionen a los 55 años “no es un privilegio, es una necesidad humana y operativa”.

Diputados en desacuerdo con el veto presidencial

El veto presidencial generó molestia en distintos sectores de la Asamblea Legislativa. Varios diputados, incluidos miembros de comisiones de seguridad y trabajo, han manifestado su desacuerdo con la medida, y ahora se baraja la posibilidad de resellar el proyecto con los 38 votos necesarios.

Zúñiga expresó su esperanza de que el Congreso actúe con “valentía y justicia”, y que escuche la realidad de los cuerpos de investigación. “Espero que los diputados tengan la altura política para corregir esto y que podamos proteger a quienes nos protegen”, afirmó.

El proyecto vetado buscaba garantizar condiciones de retiro dignas para los agentes del OIJ, sin desmejorar la sostenibilidad financiera del régimen de pensiones del Poder Judicial, aspecto que fue cuestionado por el Ejecutivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *