Chaves impulsa megacárcel estilo El Salvador, pero teme trabas desde la Contraloría
El presidente Rodrigo Chaves anunció que la construcción de una megacárcel, inspirada en el modelo salvadoreño, arrancará próximamente y estará finalizada en 195 días tras colocar la primera piedra. La obra, con un costo estimado de $35 millones y capacidad para 5.000 reos, busca contener la ola de violencia provocada por el narcotráfico y las bandas criminales.
Sin embargo, el mandatario expresó preocupación por posibles obstáculos administrativos, y no dudó en señalar a la contralora general, Marta Acosta.
“No me extrañaría que Marta Acosta pusiera trabas al proyecto, aunque espero que no. Vamos a actuar dentro del marco legal, pero aquí hay quienes interpretan la ley como les da la gana, y eso representa un riesgo”, lanzó Chaves.
El diseño ya está adelantado y el ministro de Justicia, Gérald Campos, regresó recientemente de El Salvador con los planos del Cecot, la famosa prisión de alta seguridad del gobierno de Nayib Bukele. Según Campos, replicar el modelo podría ahorrar hasta $25 millones.
El presidente también enfatizó que la cárcel es solo el inicio de una transformación más amplia del sistema penal. “Podemos construir la cárcel que sea, pero si no reformamos la ley, seguirá vacía. La sociedad demanda justicia, no impunidad”, afirmó, en alusión a la necesidad de reformas legislativas que permitan una respuesta más firme ante el crimen organizado.