Realizarán Festival de Pesca del Guapote en Lago Arenal para impulsar turismo en El Castillo

Festival de Pesca del Guapote en el Lago Arenal: una celebración que impulsa el turismo y el desarrollo en El Castillo

La pintoresca comunidad de El Castillo del Arenal, ubicada al pie del majestuoso volcán Arenal, se prepara para recibir a familias, turistas y amantes de la pesca deportiva en una experiencia única: el Festival de Pesca del Guapote, un evento que busca combinar turismo sostenible, disfrute natural y apoyo al desarrollo comunal.

Este festival, organizado por la Cámara de Turismo y Comercio Castillo del Arenal, tiene como objetivo no solo promover la riqueza natural del lago Arenal, sino también recaudar fondos para la construcción de un puente sobre el río Caño Negro, infraestructura clave para conectar la zona con destinos turísticos como La Fortuna, Monteverde, Tronadora, Tilarán y el Pacífico Central.

Una de las principales actividades será el torneo de pesca de liberación del guapote, donde ganará quien capture la pieza más larga. Entre las especies que los participantes podrán encontrar están el guapote pinto, guapote jaguar, guapote azulón, así como machacas y sabaletas.

El evento se desarrollará en el Paradero Lacustre El Castillo, iniciando el viernes 23 de mayo a las 12 p.m. y concluyendo el domingo 25 a la misma hora, con la ceremonia de premiación. El sábado 24, el horario de pesca se extenderá de 6 a.m. a 5 p.m.

Además del torneo, los visitantes podrán disfrutar de alquiler de kayaks, paseos en bote a precios accesibles, paddle board, botes rápidos y ventas gastronómicas coordinadas por el Comité de Deportes de El Castillo. Durante las noches, se ofrecerán actividades de animación y entretenimiento familiar en un ambiente sano y en armonía con la naturaleza.

Alejandro Weintz, presidente de la Cámara de Turismo de El Castillo, destacó que el festival nació como una forma de visibilizar el potencial del lago y su atractivo pesquero:

“Desde hace dos años organizamos este evento con el fin de atraer pescadores y turistas, resaltando la belleza escénica del lugar y la singularidad del guapote. Esto puede impactar positivamente en la ocupación turística y posicionar la zona como destino de pesca deportiva”, comentó.

Los recursos recaudados se destinarán a la iniciativa #YoConstruyo, enfocada en financiar el puente sobre el río Caño Negro, una obra vital para mejorar el acceso y la conectividad de la comunidad.

El guapote: joya de aguas dulces

Conocido también como Rainbow Bass, el guapote es un pez de agua dulce que habita ríos y lagos de Centroamérica. Se distingue por su colorido cuerpo con manchas azules, negras y moradas, y aletas de tonos verde-azulados. En el lago Arenal, algunos ejemplares alcanzan entre 5 y 10 libras, lo que lo convierte en una especie muy buscada por pescadores deportivos.

Las personas interesadas en participar pueden obtener más información o inscribirse llamando al +506 8729 8542.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *