La Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) de Chile anunció que Costa Rica realizó la compra de 181 abejas reina a ese país, marcando así la primera exportación de estos valiosos insectos hacia una nación centroamericana. La operación representa un hecho inédito tanto para el sector apícola chileno como para el costarricense.
El traslado de las abejas se llevó a cabo en un viaje de aproximadamente 12 horas, durante el cual se tomaron todas las medidas necesarias para garantizar su bienestar. Las reinas llegaron en óptimas condiciones a suelo costarricense, listas para ser introducidas en colmenas locales.
¿Por qué importar abejas reina?
Vincent Toledo, representante de Reinas Toledo, empresa encargada de la exportación, explicó que las abejas reinas chilenas son reconocidas por su mansedumbre, lo cual representa una ventaja considerable frente a los desafíos que enfrenta Costa Rica con la presencia de abejas africanizadas, una variedad conocida por su comportamiento agresivo.
Esta importación busca mejorar la genética de las colmenas costarricenses, disminuir la agresividad de las abejas locales y facilitar el manejo de los apiarios. Además, se espera que esta medida impulse la producción de miel y otros productos derivados, al tiempo que fortalezca el papel vital de estos polinizadores en la agricultura nacional.
Reacciones desde Costa Rica
La Cámara Nacional de Fomento de la Apicultura de Costa Rica celebró la llegada de las abejas reina y destacó su relevancia para el sector. En un comunicado, señalaron:
“La reciente importación de reinas desde Chile a Costa Rica ha marcado un hito para la apicultura nacional, y continúa generando interés tanto en el país de origen como en el nuestro”.
Asimismo, agradecieron el trabajo y compromiso de Vincent Toledo y su familia por hacer posible esta colaboración binacional que abre nuevas oportunidades para el desarrollo apícola en la región.
Este paso no solo fortalece la relación entre ambos países en materia agrícola, sino que también representa un avance significativo en la búsqueda de soluciones sostenibles para los desafíos de la apicultura en Centroamérica.