Carretera a San Carlos: propuesta por un visionario sancarleño hace más 50 años

Inicia la primera etapa de la Carretera a San Carlos: homenaje al legado del ex diputado Limberth Quesada Álvarez, ya fallecido.

San Ramón, Alajuela — Este viernes se dará el banderazo de salida para la construcción de la primera etapa de la esperada Carretera a San Carlos, en el sector de El Sifón, en San Ramón. El acto encabezado por el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, y el ministro de Obras Públicas y Transportes, marcando un momento histórico para la región norte del país.

Más allá de la obra en sí, esta jornada representa un reconocimiento implícito a quienes, desde hace décadas, soñaron y lucharon por este proyecto. Entre ellos, destaca la figura del exdiputado Limberth Quesada Álvarez, recordado por ser uno de los principales impulsores de la ruta Naranjo–San Carlos, propuesta durante la administración del expresidente José Joaquín Trejos Fernández en el año 1963.

Quesada Álvarez, nacido un 24 de mayo de 1932, dedicó gran parte de su vida a causas sociales, políticas y comunitarias, siendo recordado no solo como legislador, sino también como un ferviente defensor del desarrollo vial del país. Su compromiso trascendió el ámbito político, involucrándose activamente en obras filantrópicas y en organizaciones de servicio, espacios donde dejó una huella profunda entre quienes lo conocieron.

Para muchos vecinos de la Zona Norte, este arranque de obra constituye un homenaje póstumo a su incansable labor. “El cielo se viste de fiesta”, comentaron algunos asistentes al acto oficial, haciendo referencia a la fecha cercana del natalicio del exdiputado, quien habría cumplido 93 años este 24 de mayo.

Asimismo, es justo reconocer el papel desempeñado por los diferentes miembros que han conformado la Asociación Pro Carretera Naranjo–Florencia a lo largo de los años. Su persistencia y esfuerzo han sido fundamentales para mantener viva la aspiración de conectar de forma más eficiente el Valle Central con la Zona Norte del país.

La carretera a San Carlos es más que una obra de infraestructura: es el resultado de décadas de lucha, planificación y esperanza. Hoy, con el inicio de su construcción, se honra la memoria de un líder visionario como Limberth Quesada Álvarez y se reafirma el compromiso del Estado con el desarrollo regional.

Honor a quien honor merece.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *