Piden cuentas a gobierno por expropiaciones y diseños pendientes en carretera a San Carlos

Asociación ProCarretera celebra avance en tramo Punta Sur pero advierte sobre estado crítico del resto de la Ruta 35

•Esta Asociacion siempre ha estado presente en todos los inicios de obras y entregas de tramos de la carretera a lo largo de la historia con los diferentes Gobiernos de Turno.

•Celebramos el avance pero tambien vinimos a levantar la voz y pedir informacion certera de expropiaciones y diseños faltantes.

La Asociación ProCarretera se presentó este viernes 23 de mayo en la actividad oficial del
Gobierno de la República para dar inicio a la construcción del tramo Punta Sur de la Ruta Nacional 35, conocida como la carretera a San Carlos, en un gesto de respaldo al avance, aunque no fue convocada formalmente.

«Vinimos porque este proyecto lo hemos acompañado durante más de 35 años, y cada paso hacia adelante merece ser reconocido. Pero también porque es nuestro deber ciudadano señalar lo que aún no se resuelve», expresó la Asociación.

La agrupación recordó que los primeros trabajos constructivos de la Ruta 35 comenzaron hace 20 años, en el gobierno de Abel Pacheco (2005). Luego, las administraciones de Laura Chinchilla y Luis Guillermo Solís habilitaron los cinco kilómetros de la Punta Norte en 2018, avances que fueron posibles gracias al acompañamiento activo de la Asociación y la presión constante de la sociedad civil organizada.

«Siempre hemos estado presentes en cada anuncio, en cada inicio de obras, en cada entrega de tramos. Nuestra misión ha sido clara: exigir que San Carlos cuente con una carretera completa, segura, moderna y funcional. Es decir, una vía a cuatro carriles, con puentes, intercambios y soluciones de fondo», afirmaron sus voceros.

Aunque se valora positivamente el arranque de obras en el tramo Sur, la Asociación advirtió que sin avances reales en el Tramo Central, la utilidad del tramo Punta Sur será limitada.

«Ese sector enfrenta los principales desafíos geotécnicos, y hace apenas unas semanas vimos con preocupación cómo, pese a que varias
empresas mostraron interés, solo una participó en el concurso. Esa es la realidad que más debería
preocupar», agregaron.

Finalmente, la Asociación reiteró su voluntad de continuar colaborando con el Estado, tal y como lo ha hecho históricamente: facilitando procesos interinstitucionales, impulsando trámites de expropiación y manteniéndose presente como veedora en los procesos constructivos.

«San Carlos no puede seguir esperando. Seguiremos trabajando para que esta carretera, vital para el desarrollo de toda la Zona Norte, sea por fin una realidad integral y de calidad.»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *