Teletica confirma despido de los periodistas Álvaro Sánchez y Cristian Montero tras publicación de número del presidente Rodrigo Chaves
La Televisora de Costa Rica S.A., más conocida como Teletica, confirmó este viernes 23 de mayo la salida de los periodistas Álvaro Sánchez y Cristian Montero. En un comunicado oficial, la empresa informó que ambos comunicadores “ya no laboran para la empresa a partir de este viernes”, sin entrar en mayores detalles sobre las razones detrás de esta decisión.
No obstante, el anuncio se produce tan solo un día después de que Sánchez y Montero compartieran en sus redes sociales un documento oficial en el que aparecía el número de teléfono celular del presidente de la República, Rodrigo Chaves. El contenido fue difundido sin ocultar el dato personal del mandatario, lo que generó una reacción inmediata en la esfera política y mediática del país.
La publicación provocó el enojo del presidente Chaves, quien presentó una denuncia penal contra los dos periodistas por presunta divulgación de información privada. Fue la misma Casa Presidencial la que confirmó que el propio mandatario interpuso la denuncia ante las autoridades correspondientes.
Aunque ni Teletica ni los periodistas han emitido declaraciones más allá del comunicado oficial, el caso ha generado una fuerte discusión sobre los límites de la libertad de prensa, la responsabilidad en el manejo de documentos oficiales y la protección de datos personales de figuras públicas.
El documento compartido por Sánchez y Montero formaba parte de una solicitud de acceso a información pública, y según algunas versiones, el número del presidente ya circulaba en ciertos ámbitos. Sin embargo, su publicación abierta en redes sociales, sin ningún tipo de resguardo, fue interpretada por el Ejecutivo como una acción que compromete la privacidad y la seguridad del mandatario.
Organizaciones de prensa, abogados y ciudadanos se mantienen atentos al desarrollo del caso, en un contexto donde la relación entre el gobierno y los medios de comunicación ha sido tensa en los últimos meses. La denuncia penal interpuesta podría tener implicaciones legales importantes y reaviva el debate sobre la protección de datos y la ética periodística en el entorno digital.