Operación Nexus: Desarticulan red internacional de ciberfraude con nexos en Costa Rica y Colombia

Las autoridades de Costa Rica y Colombia desarrollan este lunes un amplio operativo binacional denominado “Operación Nexus”, con el objetivo de desarticular una estructura criminal dedicada al fraude informático, en especial contra usuarios del Banco de Costa Rica (BCR).

En Costa Rica, los allanamientos se realizan en viviendas ubicadas en Guanacaste, Pococí, Golfito, Puriscal, Alajuelita y Paso Ancho, en tanto que en Medellín, Colombia, se ejecutan acciones simultáneas coordinadas con la Policía Cibernética, la Policía Nacional y el Ministerio Público colombiano.

La operación es liderada por la Unidad contra el Cibercrimen del Ministerio Público, junto con la Sección Especializada contra el Fraude Informático y la Sección Especializada contra el Cibercrimen del OIJ, y responde a una investigación registrada bajo el expediente 23-011204-0042-PE.

El modus operandi

Según las pesquisas, los principales sospechosos residen en Medellín y habrían creado sitios web falsos idénticos al del BCR, los cuales lograron posicionar entre los primeros resultados de búsqueda en Google. El objetivo: engañar a usuarios que intentaban ingresar a su banco en línea para robar sus credenciales y vaciar sus cuentas.

Las autoridades estiman que esta red logró sustraer al menos ?27.562.767 colones y $5.878 dólares a 25 víctimas. No obstante, el expediente contempla 24 causas penales, con 30 personas sospechosas, y un perjuicio económico cercano a los ?35 millones.

Objetivos del operativo

Además de detener a varios de los presuntos responsables, los allanamientos buscan decomisar computadoras, dispositivos móviles y otros elementos de prueba que permitan consolidar la acusación penal contra esta banda.

Entre los objetivos específicos figuran:

  • Paso Ancho: Un hombre de 34 años sospechoso de retirar dinero en cajeros automáticos tras obtener las credenciales bancarias de las víctimas.
  • Alajuelita: Una mujer de 46 años, quien presuntamente cumplía una función similar dentro de la red.
  • Puriscal, Santa Cruz, Guápiles y Golfito: Lugares identificados como puntos clave desde donde se habrían ejecutado los movimientos fraudulentos.
  • Medellín: Allí se realizaron tres allanamientos en sitios donde, según las autoridades, se diseñaron y administraron los sitios falsos del banco.

La operación Nexus representa uno de los esfuerzos más contundentes en la lucha contra el cibercrimen transnacional en la región, y evidencia el creciente riesgo de delitos digitales que amenazan la seguridad financiera de los ciudadanos.