CCSS asigna más de 500 nuevas plazas para hospitales y áreas de salud incluido Los Chiles

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) anunció la asignación de más de 500 nuevas plazas que reforzarán la atención médica en hospitales, áreas de salud, proyectos estratégicos y programas de prevención en todo el país. Esta medida busca mejorar la cobertura, reducir los tiempos de espera y fortalecer los servicios de salud en comunidades vulnerables y zonas de alto crecimiento.

Entre las principales novedades destacan:

? 99 médicos especialistas que se integrarán a diferentes centros hospitalarios para mejorar la atención en consultas especializadas y procedimientos complejos.

? 128 nuevas plazas destinadas al nuevo Hospital Monseñor Sanabria, en Puntarenas, como parte de su proceso de fortalecimiento tras su reapertura.

? 296 plazas dirigidas a servicios de atención directa al usuario, especialmente en sectores como San Sebastián – Paso Ancho y La Carpio – León XIII, zonas con alta demanda y necesidades particulares de atención en salud.

Además, se reforzarán los programas de detección temprana de cáncer, con especial atención al Centro Nacional de Detección de Cáncer Gastrointestinal, como parte de la estrategia institucional de prevención y diagnóstico oportuno.

Hospitales beneficiados con nuevas plazas

Las nuevas contrataciones se distribuirán en múltiples centros hospitalarios, entre ellos:

  • Hospital de Los Chiles (zona norte)
  • Hospital Monseñor Sanabria
  • Hospital Dr. Calderón Guardia
  • Hospital San Juan de Dios
  • Hospital México
  • Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología
  • Hospital Dr. Carlos Luis Valverde Vega
  • Hospital de las Mujeres
  • Hospital Nacional de Niños
  • Hospital Dr. Max Peralta
  • Hospital Dr. Tony Facio
  • Hospital Dr. Escalante Pradilla
  • Hospital Ciudad Neily
  • Hospital La Anexión
  • Hospital San Rafael de Alajuela
  • Hospital Dr. Enrique Baltodano Briceño
  • Hospital Tomás Casas
  • Hospital San Vicente de Paúl
  • CENARE
  • Hospital William Allen
  • Hospital Nacional de Salud Mental

Áreas de salud priorizadas

También se asignarán recursos humanos en diversas Áreas de Salud, incluyendo:

  • Área de Salud Los Chiles, que recibirá apoyo para mejorar la atención en esta región fronteriza.
  • Desamparados 1
  • La Unión
  • Santo Domingo
  • Zapote-Catedral
  • Coronado
  • Tibás–Uruca
  • Puriscal
  • San Ramón
  • Heredia Cubujuquí
  • Hatillo
  • Aserrí
  • Goicoechea 2
  • Alajuela Sur
  • San Rafael de Puntarenas
  • Santa Cruz

Proyectos institucionales estratégicos

Las plazas también darán soporte a proyectos clave como:

  • Proyecto DAI del Hospital San Juan de Dios
  • Proyectos DAI y DAPE del Hospital Calderón Guardia
  • Proyecto SIRH (Sistema de Información en Recursos Humanos)

Refuerzo especial en regiones específicas

Las siguientes regiones recibirán atención reforzada con personal adicional:

  • Área de Salud San Sebastián – Paso Ancho
  • Área de Salud La Carpio – León XIII
  • DRIPSS Central Norte
  • DRIPSS Central Sur

La CCSS destacó que esta asignación de plazas responde al compromiso institucional de acercar los servicios de salud a la población, con un enfoque especial en zonas rurales, fronterizas y con alta densidad poblacional. La iniciativa forma parte del plan estratégico de modernización y fortalecimiento de la atención en todo el territorio nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *