La atención médica en el Área de Salud Fortuna, en el distrito de La Fortuna de San Carlos, recibirá un importante impulso con la incorporación de 80 nuevas plazas, de las cuales tres se asignarán al servicio de Urgencias de la clínica local. Este refuerzo permitirá ampliar el horario de atención los domingos y feriados hasta las 10:00 p.m., mejorando la cobertura y la respuesta a emergencias en la región.
La atención médica en el Área de Salud Fortuna, en el distrito de La Fortuna de San Carlos, recibirá un importante impulso con la incorporación de 80 nuevas plazas, de las cuales tres se asignarán al servicio de Urgencias de la clínica local. Este refuerzo permitirá ampliar el horario de atención los domingos y feriados hasta las 10:00 p.m., mejorando la cobertura y la respuesta a emergencias en la región.
El doctor Alfredo Esquivel, director del Área de Salud, indicó que esta ampliación de personal permitirá operar con mayor capacidad durante los dos turnos actuales, lo que reducirá significativamente los tiempos de espera y la necesidad de trasladar pacientes al hospital de San Carlos.
“Con estas nuevas plazas pasamos de un solo médico a contar con seis en total, lo cual fortalece la capacidad de respuesta y mejora la atención a los vecinos de La Fortuna y zonas aledañas”, señaló Esquivel.
El proyecto no solo beneficiará el servicio de Urgencias, sino que también contempla la contratación de personal en áreas clave como enfermería, auxiliares, registros médicos, farmacia y laboratorio. De esta forma, se garantiza un funcionamiento más integral del centro médico, adaptado al crecimiento de la población y a la alta demanda turística de la zona.
Además, el servicio de Odontología será reforzado con dos profesionales adicionales, lo que permitirá ofrecer consultas regulares en comunidades de difícil acceso.
La decisión de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) de aprobar estas plazas representa un paso clave para mejorar la atención médica en una región estratégica del norte del país, donde la actividad turística y la dispersión geográfica requieren servicios de salud robustos y accesibles.