Piden que se divulgue el nombre de empresas allanadas y de los detenidos en Operación Purga

Por Redacción

San José, 12 de junio de 2025 – La presión ciudadana en redes sociales va en aumento. Decenas de personas exigen al Gobierno y a las autoridades judiciales la publicación inmediata de los nombres de las empresas allanadas y de los presuntos implicados en la llamada Operación Purga, un gigantesco operativo antidrogas que ha sacudido al país en los últimos días.

Sin embargo, el ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora, fue enfático este martes en que el Ejecutivo protegerá el buen nombre de las compañías que, según las investigaciones preliminares, habrían sido utilizadas sin su consentimiento por organizaciones criminales para el envío de cocaína a Europa.

“No podemos permitir que se estigmatice a todo un sector por culpa de criminales. Hay empresas que han sido víctimas, y protegeremos su integridad comercial y su imagen si se demuestra que actuaron de buena fe”, declaró Zamora en conferencia de prensa.

Empresas agrícolas en la mira

De acuerdo con las autoridades, las empresas allanadas en los últimos días son, en su mayoría, empacadoras agrícolas ubicadas en distintas zonas del país. La investigación apunta a que estas fueron infiltradas por una red criminal que escondía droga en cargamentos de piña y banano destinados a los Países Bajos, España y otras naciones europeas.

Aunque los operativos han incluido múltiples allanamientos en bodegas, centros de empaque, residencias y propiedades vinculadas a la logística de exportación, el Gobierno no ha divulgado aún la lista oficial de las compañías intervenidas ni la identidad de los detenidos, lo que ha generado molestia y suspicacia en la opinión pública.

En redes sociales, ciudadanos señalan que la falta de transparencia podría favorecer la impunidad o la protección de intereses económicos, especialmente si algunas de las empresas tienen vínculos con figuras políticas o poderosas.

Llamado a colaborar

Zamora también aprovechó para hacer un fuerte llamado a los dueños y representantes de empacadoras que puedan haber sido utilizadas sin saberlo, instándolos a colaborar con las autoridades.

“Más les vale presentarse ya. Les van a caer en los próximos días. Es mejor que cooperen desde ahora”, advirtió con tono severo.

El jerarca dejó entrever que, en los próximos días, se procederá a más detenciones y que la lista de empresas podría publicarse una vez se tengan elementos claros que determinen la participación o no de cada compañía.

¿Qué es la Operación Purga?

La Operación Purga es uno de los mayores operativos antidrogas ejecutados en Costa Rica en lo que va del 2025. Coordinado por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), el Ministerio de Seguridad Pública y la Fiscalía Adjunta contra el Narcotráfico y Delitos Conexos, este operativo busca desmantelar una red criminal que habría exportado al menos cinco toneladas de cocaína desde puertos del Caribe y el Pacífico costarricense hacia Europa, escondidas entre frutas exportadas legalmente.

Según fuentes cercanas a la investigación, el grupo criminal contaba con un sofisticado esquema de logística internacional, contactos dentro de empresas exportadoras y posiblemente colaboradores en instituciones públicas.

La presión crece

La ciudadanía exige claridad. Diversos sectores, incluyendo cámaras empresariales, asociaciones de exportadores y defensores de la transparencia, piden que se revele cuanto antes la información, con el objetivo de separar a las empresas que pudieron ser víctimas de aquellas que habrían actuado con complicidad.

Mientras tanto, las autoridades insisten en que la prudencia es necesaria para evitar dañar reputaciones injustamente y no entorpecer la investigación en curso.

La operación sigue abierta y se espera que en las próximas semanas se conozcan más detalles, incluyendo el nombre de las personas detenidas y, eventualmente, de las empresas involucradas.