Le decimos que es el bono de vivienda ordinario y requisitos para solicitarlo

Es un subsidio o donación estatal, otorgado en forma solidaria a familias de escasos recursos y clase media (también personas con discapacidad o adultos mayores) que cumplan requisitos específicos, con el fin de adquirir, construir o mejorar una vivienda  .

Puede usarse para:

  • Comprar lote y construir.
  • Construir en lote propio o familiar.
  • Comprar casa ya construida.
  • Reparaciones, ampliaciones y mejoras (RAMT)  .

Requisitos generales

  • Formar parte de un núcleo familiar (dos o más personas bajo el mismo techo, salvo excepciones para adultos mayores o discapacidad)  .
  • No poseer casa ni más de una propiedad. Si tiene lote, aplica para construcción en lote propio. En caso de necesitar reparaciones, puede aplicar a RAMT  .
  • No haber recibido el bono previamente (excepto en casos especiales como desastres, nueva discapacidad o declaratoria de inhabitable)  .
  • Ingreso familiar bruto inferior a ?1?907?496 (aproximadamente). Para bonos de extrema necesidad, el tope es 476. 874  colones
  • Ser costarricense o residente legal  .
  • Realizar los trámites en una entidad autorizada por el BANHVI (mutuales, cooperativas, bancos, INVU, etc.)  .
  • Presentar toda la documentación requerida según la modalidad del bono.

¿Cómo saber si calificas?

  1. Reúne tu información: número de personas, ingresos brutos, tipo de propiedad.
  2. Visita una entidad autorizada (por ejemplo Banco Popular, Banco Nacional, COOPECAJA u otras) para una entrevista de precalificación  .
  3. Si estás en límite de ingresos, el funcionario puede ayudarte a precisar si aplicas y estimar el monto exacto.
  4. Presenta la documentación necesaria (cédulas, constancias de ingreso, planos, avalúos, etc.).

¿Cuánto es el monto del bono?

Depende del ingreso familiar bruto mensual. Estos son montos aproximados para bonos ordinarios (incluye IVA)  :

  • El tope máximo actual es ?9?300?000.
  • Menor ingreso ? mayor monto posible; el porcentaje es decreciente según la tabla  .

¿Dónde y cómo solicitarlo?

  • Debes ir a una entidad autorizada del BANHVI (mutuales, cooperativas, bancos, INVU, etc.) .
  • Allí realizan la precalificación y te indican los documentos específicos según el uso que le darás al bono (compra, construcción, mejora).
  • Puedes pagar gastos administrativos (planos, avalúos, visitas sociales, etc.) directamente en esa entidad  .

Tipos alternativos

  • Bono de extrema necesidad (art. 59): para familias sin lote y con ingresos ? ?465?834. Incluye vivienda prefabricada o soluciones específicas  .
  • Modalidades especiales: adultos mayores, personas con discapacidad o bonos comunales. Su monto puede ser 1.5 veces el bono ordinario, según caso  .

? Pasos para aplicar

  1. Reúne datos familiares e ingresos.
  2. Consulta entidades autorizadas para precalificación.
  3. Verifica tu ingreso y estimación de bono.
  4. Entrega documentos y paga los gastos iniciales.
  5. La entidad envía la solicitud al BANHVI.
  6. Si se aprueba, recibirás el monto para usar en el propósito aprobado.

Resumen

  • El bono de vivienda ordinario es una donación estatal de hasta ?9?300?000.
  • Es progresivo según ingreso: menores ingresos reciben montos más altos.
  • Requisitos: núcleo familiar, no poseer vivienda, ingresos debajo del tope, ser residente/legal.
  • Se tramita en entidades autorizadas por BANHVI; te pueden ayudar a determinar si calificas.
  • También existen otros tipos de bono según condición social o ingresos muy bajos.