Diputada cuestiona exclusión de menores del cierre del Pride: “No hay criterio técnico, solo prejuicio”

San José, 25 de junio de 2025. La decisión de la Comisión de Control y Calificación de Espectáculos Públicos de reclasificar como exclusivo para mayores de 18 años el espectáculo de clausura del Pride 2025 generó una fuerte reacción en la Asamblea Legislativa. Rocío Alfaro, jefa de fracción del Frente Amplio, criticó con dureza la medida y la calificó como una acción discriminatoria que vulnera derechos humanos fundamentales.

La Comisión había dado luz verde inicialmente al evento sin restricciones de edad, pero modificó su postura a pocos días de la actividad. Este cambio ha provocado alarma entre organizaciones defensoras de la diversidad, quienes lo consideran un revés en los avances del país en materia de inclusión y libertad de expresión.

“Nos preocupa profundamente que se retire la autorización a un evento que ya había sido aprobado. Aquí no hay razones técnicas de peso, lo que hay es una decisión motivada por prejuicios. Esto representa un retroceso para los derechos humanos en Costa Rica”, manifestó Alfaro.

La diputada también exhortó a las autoridades a revertir la medida e instó a la Sala Constitucional a atender con celeridad el recurso de amparo interpuesto en contra de la decisión.

“Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a participar en espacios inclusivos junto a sus familias. Esta exclusión no los protege de ningún riesgo, más bien limita su acceso a ambientes seguros donde se promueven valores de respeto y diversidad”, añadió.

Desde la bancada del Frente Amplio advierten que limitar la presencia de menores en actividades como el Pride no solo es injustificado desde el punto de vista técnico, sino que sienta un precedente peligroso en la restricción de derechos fundamentales en el espacio público.