Upala, Alajuela – Miércoles 25 de junio de 2025 | Redacción: Kevin García
Usuarios del servicio de autobús entre Los Chiles y Upala, operado por la empresa Chilsaca, enfrentan una creciente situación de riesgo y vulnerabilidad. Debido a las condiciones adversas generadas por las ondas tropicales que afectan la zona, los autobuses ya no completan sus rutas habituales y los pasajeros se ven obligados a realizar transbordos en puntos improvisados.
Una reciente modificación en las paradas ha obligado a los viajeros a caminar más de un kilómetro para continuar su trayecto, en condiciones precarias: tramos sin alumbrado público, con escasa presencia de viviendas o comercios, y completamente expuestos a la intemperie. Esta situación representa un serio peligro, sobre todo durante la noche o en medio de fuertes lluvias, cuando las personas deben recorrer caminos solitarios, sin protección y bajo condiciones meteorológicas adversas.
La comunidad ha expresado su preocupación por los riesgos que esto implica, especialmente para mujeres, personas adultas mayores y estudiantes que dependen del transporte público para movilizarse entre ambos cantones. A los peligros del clima se suma el riesgo de asaltos o accidentes en caminos deteriorados por el agua.
Nueva Onda Tropical Aumenta Riesgos
A esta problemática se suma la inminente llegada de una nueva onda tropical, por lo cual la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) han emitido una alerta preventiva. Se espera que esta perturbación atmosférica genere lluvias intensas, saturación de suelos y más afectaciones en rutas vulnerables como la que conecta Los Chiles con Upala.
Las autoridades han solicitado a la población extremar medidas de precaución y evitar desplazamientos innecesarios. Asimismo, se recuerda que cualquier situación de emergencia debe reportarse al sistema 9-1-1, el único canal oficial que activa protocolos de atención inmediata. Aunque las redes sociales ayudan a visibilizar problemas, no sustituyen el reporte formal a los cuerpos de emergencia.
Un llamado urgente a la acción
Los vecinos piden a la empresa transportista y a las autoridades municipales y nacionales una pronta solución, como la instalación de paradas seguras, mejora del alumbrado público y el restablecimiento de la ruta directa cuando las condiciones lo permitan. En medio de una temporada de lluvias intensas, garantizar la seguridad en el transporte público no es solo un tema de comodidad, sino de protección de la vida.
La prevención y la acción coordinada son fundamentales en momentos en que la naturaleza pone a prueba la infraestructura y los servicios esenciales del país.
