San José, 27 de junio de 2025 — La polémica en torno a la figura del exmagistrado Celso Gamboa, actualmente detenido y con un proceso de extradición en curso hacia Estados Unidos por presunto liderazgo en una red internacional de narcotráfico, alcanzó este jueves nuevos niveles. Randall Zúñiga, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), reveló a Creo Hoy que un exministro del actual gobierno y un asesor presidencial en temas de seguridad mantienen vínculos directos con el exfuncionario judicial.
Según Zúñiga, uno de estos jerarcas incluso se refería a Gamboa como “jefe”, en clara señal de subordinación o cercanía. Aunque por tratarse de una investigación en curso no se han revelado los nombres, el director del OIJ fue contundente al afirmar que existen relaciones cercanas entre Gamboa y figuras que ocupan o han ocupado altos cargos en la administración de Rodrigo Chaves.
“Hay más de un asesor y exministro que tiene una relación no cercana, sino directa con Celso Gamboa. Incluso un actual ministro le decía ‘jefe’”, declaró Zúñiga en entrevista con CRHoy.
Las declaraciones del jefe policial se dieron tras una serie de ataques del presidente Chaves hacia el OIJ durante su programa televisivo semanal, en el que cuestionó la labor de la policía judicial y minimizó su papel en la captura de Gamboa. Chaves incluso llegó a afirmar —erróneamente— que el OIJ no investigó al exmagistrado y que la operación fue enteramente de la DEA.
Zúñiga desmintió las afirmaciones del mandatario y subrayó que la investigación fue producto de un trabajo articulado entre el OIJ y la DEA, con seguimiento de largo plazo. También señaló que el Ejecutivo ha contado con herramientas para investigar a Gamboa a través de la Policía de Control de Drogas (PCD), entidad que depende directamente del Ministerio de Seguridad Pública.
“Durante tres años este gobierno ha tenido la posibilidad de investigar a Celso Gamboa mediante la PCD. ¿Y qué se logró? Nada. En menos de dos años, desde el OIJ coordinamos con la DEA, avanzamos y ahora está detenido en proceso de extradición”, puntualizó Zúñiga.
El director fue más allá al calificar las críticas del presidente como injustas y desinformadas. “Esto no es un ataque a los compañeros de la PCD, sino una respuesta a las palabras del presidente. Él habla mucho, pero no se ve acción”, recalcó.
Gamboa enfrenta cargos por conspiración para traficar drogas y distribución internacional de cocaína. Su detención ha causado un terremoto político y judicial en Costa Rica, no solo por su perfil, sino por los supuestos vínculos con figuras del Ejecutivo y del Poder Judicial que aún siguen saliendo a la luz.
