San José, 27 de junio de 2025 — Si usted está en proceso de tramitar su visa estadounidense, debe prestar atención: el gobierno de Estados Unidos anunció una nueva restricción migratoria que podría afectar a muchas personas, incluso si nunca han tenido problemas legales.
El anuncio fue realizado por el Secretario de Estado Marco Rubio, quien confirmó que, como parte de las acciones para combatir el narcotráfico y el tráfico de fentanilo, el Departamento de Estado comenzará a negar visas no solo a narcotraficantes, sino también a familiares, socios y personas cercanas a individuos sancionados por delitos relacionados con drogas.
¿Qué significa esto?
Que si usted tiene algún vínculo comprobado con una persona involucrada en narcotráfico, aunque sea por lazos familiares o comerciales, podría perder su derecho a solicitar una visa o renovarla. Las autoridades estadounidenses están siendo mucho más estrictas en sus procesos de verificación, como parte de una ofensiva directa contra el fentanilo, droga que en 2024 causó más de 220 muertes diarias por sobredosis en ese país.
Revisión de redes sociales
Y no solo eso. A partir de la semana pasada, quienes deseen solicitar una visa —por primera vez o renovación— deben tener sus perfiles en redes sociales públicos, ya que los funcionarios consulares están revisando el contenido que publican para determinar si califican como candidatos aptos para ingresar a Estados Unidos.
Tome precauciones
Estas medidas se aplican de inmediato y podrían impactar a cientos de personas, aun si no tienen antecedentes penales. Las autoridades hacen énfasis en que una relación cercana con un sancionado por narcotráfico es suficiente para negar el visado.
Así que, si usted está en ese proceso, revise bien con quién se asocia, qué publica en redes y cómo maneja su imagen digital. Porque ahora más que nunca, una simple conexión puede hacer la diferencia entre entrar a Disney o quedarse viendo a Mickey por televisión.
