Ministro de Justicia renuncia a su inmunidad tras solicitud de la Corte Suprema

El ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos Valverde, anunció este lunes su decisión de renunciar voluntariamente a su inmunidad, luego de que la Corte Suprema de Justicia solicitara a la Asamblea Legislativa retirarle el fuero para que pueda ser investigado penalmente.

Campos formalizó su decisión mediante una carta enviada al presidente de la República, Rodrigo Chaves, en la cual expresó su intención de colaborar plenamente con el proceso judicial que enfrenta y defenderse sin escudarse en privilegios políticos.

“En aras de garantizar la más amplia transparencia y el pleno desarrollo de las audiencias que corresponde celebrar ante la Sala de Casación Penal, pongo a disposición de esta Asamblea mi decisión irrevocable de renunciar a la inmunidad procesal que pudiera ostentar”, indicó el jerarca en su misiva.

La causa penal en su contra corresponde al expediente 22-000002-1961-PE, que se encuentra actualmente en etapa de antejuicio ante la Corte Suprema, conforme a lo estipulado en los artículos 394 y 395 del Código Procesal Penal. Dicha etapa es un requisito previo antes de que el caso sea trasladado al Congreso para que este valore si procede levantar la inmunidad.

Campos también explicó que su decisión busca facilitar el pronto esclarecimiento de los hechos bajo investigación y permitir que se imponga el “imperio de la justicia”. En ese sentido, solicitó respetuosamente a los diputados tener por recibida y aceptada su renuncia al fuero, como parte de su compromiso con la transparencia institucional.

Aunque aún no se han revelado públicamente los detalles de la acusación penal, el caso estaría relacionado con presuntos delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones como ministro. La renuncia de Campos ocurre en un momento de fuerte escrutinio sobre la gestión del Gobierno y abre la puerta a una investigación penal sin obstáculos políticos.

La Asamblea Legislativa deberá ahora valorar formalmente la renuncia y permitir que el proceso judicial continúe sin impedimentos. Por su parte, el Poder Ejecutivo no se ha pronunciado aún sobre si aceptará o no la dimisión del ministro al cargo, más allá de su renuncia a la inmunidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *