Gerald Campos habría reconocido ante Chaves que tenía contacto con Celso Gamboa

Ministro de Justicia reconoció ante el presidente Chaves que mantenía contacto con Celso Gamboa desde 2023

San José, 1 de julio de 2025 — Desde inicios del 2023, el ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos Valverde, una de las figuras inamovibles del gabinete del presidente Rodrigo Chaves, no solo conocía, sino que también mantenía contacto y comunicación con el exmagistrado y exministro Celso Gamboa Sánchez, quien ahora figura como uno de los presuntos cabecillas de una red transnacional dedicada al tráfico de cocaína.

La revelación fue hecha este martes por el director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, durante una comparecencia ante la Comisión de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa, donde confirmó que el ministro admitió su vínculo con Gamboa en una reunión oficial sostenida en Casa Presidencial el 13 de marzo de 2023.

“Puedo dar como evidencia una reunión que hubo el pasado 13 de marzo del año 2023 en Casa Presidencial. En ese momento, había una reunión de parte de don Rodrigo Chaves Robles con el ministro de Justicia, don Gerald Campos, y también los viceministros Exleine Sánchez y Juan Carlos Arias”, expresó Zúñiga ante los diputados.

Según explicó el jefe del OIJ, la reunión tenía como propósito discutir la instalación de inhibidores de señal en los centros penitenciarios. Sin embargo, al concluir el encuentro, el presidente Chaves les consultó directamente si alguno mantenía relación o comunicación con Celso Gamboa.

De acuerdo con el testimonio de Zúñiga, tanto Sánchez como Arias reconocieron haber tenido alguna relación profesional con Gamboa en el pasado, cuando este ocupaba cargos públicos, pero aseguraron que esos vínculos cesaron al retirarse del sector público. En cambio, Gerald Campos admitió que sí mantenía contacto y comunicación con el exmagistrado.

“Don Gerald Campos le dice [al presidente] que sí tiene comunicación y contacto con Celso Gamboa. Esto es lo que yo puedo decir. Fue el 13 de marzo del año 2023. Si ustedes recuerdan, la declaración del señor Gamboa refiere al año 2023 como tal”, agregó Zúñiga.

Celso Gamboa es requerido por la justicia de Estados Unidos, país que solicitó su extradición para ser juzgado por su presunta participación en una organización criminal que opera desde Colombia, transporta cocaína por Centroamérica y la dirige a mercados como México y Estados Unidos.

Este nuevo señalamiento se suma a la presión que enfrenta el gobierno ante los crecientes cuestionamientos sobre los posibles vínculos entre altos funcionarios y figuras investigadas por narcotráfico y crimen organizado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *