Fiscalía acusa al rector de la UCR, Carlos Araya, por presunto incumplimiento de deberes

? San José, 2 de julio de 2025

?? Redacción Nacional

El Ministerio Público presentó una acusación formal contra el rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), Carlos Araya Leandro, por el presunto delito de incumplimiento de deberes, tras un hecho ocurrido durante una sesión del Consejo Universitario el pasado 1° de abril.

Según la acusación, Araya habría incurrido en una actuación contraria a sus deberes éticos y legales como jerarca universitario, al participar en una votación que lo involucraba directamente, lo que constituiría un conflicto de interés.

¿Qué ocurrió?

De acuerdo con el informe del Ministerio Público, durante una sesión ordinaria del Consejo Universitario realizada el 1° de abril, uno de los integrantes del órgano colegiado presentó una moción solicitando que el rector se inhibiera de intervenir en asuntos relacionados con la Oficina Ejecutora del Programa de Inversiones (OEPI) de la universidad, al considerar que existía un posible conflicto de interés.

Sin embargo, en lugar de abstenerse, Carlos Araya votó en contra de dicha moción, pese a que la votación trataba directamente sobre su persona y su participación futura en decisiones vinculadas a esa oficina.

“En apariencia, el rector votó en contra, cuando debió de abstenerse de participar, ya que la votación trataba sobre él mismo”, indica el informe oficial de la Fiscalía.

¿Qué implica la acusación?

El incumplimiento de deberes es un delito que, según el Código Penal costarricense, se configura cuando un funcionario público omite, retarda o rehúsa hacer actos propios de su cargo. La participación del rector en una votación que le competía directamente podría ser interpretada como una violación al principio de imparcialidad, que rige la función pública.

Por ahora, la Fiscalía ha procedido con la formulación de cargos y se está a la espera de la fase preparatoria del proceso, que podría derivar en una audiencia preliminar si el caso es admitido por un juzgado penal.

Reacción de la UCR

Hasta el momento, la Universidad de Costa Rica no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la acusación. Sin embargo, fuentes internas señalan que el tema podría ser abordado en una próxima sesión del Consejo Universitario o mediante un comunicado institucional.

Carlos Araya Leandro asumió la rectoría de la UCR en 2024, tras haber desempeñado por años cargos administrativos de alto rango dentro de la institución. Esta es la primera vez que enfrenta una acusación formal por parte de la Fiscalía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *