Somoto, Nicaragua | Julio 2025 — Las calles de Somoto, cabecera del departamento de Madriz, volvieron a cobrar vida, color y alegría con la realización del tradicional Festival de los Burritos, un evento cultural que combina la identidad campesina con el folclore local y que marca el inicio oficial de las fiestas patronales en honor a Santiago Apóstol.
Desde muy temprano, familias enteras se prepararon para participar en el desfile, que recorre las principales calles de la ciudad. Burritos adornados con flores, cintas, mantas bordadas y hasta sombreros desfilaron junto a sus orgullosos dueños, en su mayoría agricultores, jóvenes, niños y adultos mayores, quienes exhibieron con entusiasmo a estos nobles animales que durante siglos han sido aliados esenciales en el trabajo rural.
Un homenaje al burrito campesino
El festival no solo es una celebración pintoresca, sino también un homenaje a la importante labor que cumplen los burritos en la vida campesina. Estos animales, resistentes y dóciles, son utilizados para transportar leña, cosechas, agua y herramientas en zonas montañosas o de difícil acceso, especialmente en comunidades donde los vehículos motorizados no son opción.
“El burrito es más que un animal de carga, es parte de la familia y de nuestra historia rural. Este festival es una forma de reconocer su valor y enseñarle a los más jóvenes a apreciarlo”, comentó don Ramón López, campesino de la comunidad de El Espino, quien participó con su burrito ‘Lucero’, vestido con atuendo típico.
Una tradición que une generaciones
La actividad fue también una oportunidad para fortalecer los lazos intergeneracionales y fomentar el amor por las tradiciones. Muchos niños participaron con burritos pequeños o decorados con temáticas infantiles, mientras adultos mayores compartieron anécdotas de sus años de trabajo en el campo.
Al paso del desfile, los asistentes aplaudieron, tomaron fotografías y disfrutaron de la música de marimbas y bandas locales. El evento estuvo acompañado por una feria gastronómica con platillos típicos, venta de artesanías y presentaciones artísticas que complementaron la jornada cultural.
Inicio de las fiestas patronales
El desfile de burritos es solo el primer acto de una agenda más amplia que contempla actividades religiosas, bailes populares, montas de toros, juegos tradicionales y procesiones. Las fiestas patronales de Somoto, que se celebran del 6 al 25 de julio, atraen a visitantes de todo el país y del extranjero, lo que dinamiza la economía local y promueve el turismo rural.
Las autoridades municipales destacaron la buena organización y la participación ciudadana, así como el papel del festival en la preservación del patrimonio cultural nicaragüense. “Este desfile es una muestra de lo que somos: gente trabajadora, orgullosa de su cultura y de su tierra”, expresó la alcaldesa de Somoto, quien encabezó el recorrido montada en un burrito también decorado.
Con este colorido y emotivo desfile, Somoto le da la bienvenida a un mes de celebraciones llenas de fe, tradición y orgullo campesino.
