¿Supuesto Líder criminal o empresario ejemplar?
Vecinos de Guatuso defienden a “Pepe” Mora, pese a investigación por lavado
Guatuso, Alajuela – Mientras las autoridades investigan a Edgar “Pepe” Mora Durán por presunto lavado de dinero a gran escala, en su natal Guatuso la historia se cuenta diferente. Decenas de vecinos lo defienden con firmeza, aseguran que no es ningún criminal, y lamentan los efectos colaterales tras su detención, incluyendo la pérdida de empleos y el cierre masivo de negocios.
Figura querida en su comunidad
Pepe Mora es recordado como un joven humilde que creció, estudió y se formó en esta comunidad norteña. Muchos lo señalan como un hombre esforzado, amigo del pueblo, y un generador de empleo que ayudó a familias a salir adelante. “No es un delincuente, es un emprendedor que dio trabajo cuando nadie más lo hacía”, escribieron usuarios en redes sociales, en tono de reclamo por su captura.
El caso “Tómbola” y los allanamientos
La madrugada del 17 de julio, la Fuerza Pública y el OIJ ejecutaron 24 allanamientos en distintas zonas del país, 12 de ellos en Guatuso. La operación buscaba desarticular una red dedicada a legitimar capitales mediante negocios como licorerías, librerías, construcción y sobre todo, puntos de venta de lotería.
Según las autoridades, Mora dirigía un complejo entramado familiar que movía millones provenientes de actividades ilícitas, principalmente el narcotráfico. Se incautaron 329 millones de colones en efectivo, $30.000 dólares, armas de grueso calibre, joyas, maquinaria y decenas de vehículos de lujo. Dos de sus escoltas murieron durante un enfrentamiento armado con la policía y se presume que el propio Mora intentó fugarse de la escena, aunque fue capturado posteriormente con heridas leves.
El “zar” de la lotería
Mora, conocido como “el zar de la lotería”, habría controlado hasta 300 puestos de lotería en diferentes cantones del país, siendo Guatuso y La Fortuna sus principales centros de operaciones. Los negocios —en apariencia legales— fueron, según el OIJ, utilizados como fachada para el blanqueo de dinero ilícito.
Desde los allanamientos, muchos de esos puntos fueron clausurados. Sin embargo, vecinos afirman que “pronto volverán a abrir” y que “la familia Mora tiene la capacidad de levantarse”. Incluso se habla de la inminente reapertura de al menos parte de esos locales, bajo otras razones sociales o representantes.
“Aquí muchos dependían de esos negocios. Nos dejaron sin trabajo de la noche a la mañana. ¿Y ahora qué hacemos?”, comentó una exempleada de uno de los quioscos cerrados.
Críticas al enfoque del Ministerio Público
En redes sociales, algunas personas no solo defienden a Mora, sino que arremeten contra lo que consideran una persecución selectiva. Señalan que hay empresarios agropecuarios o políticos que mueven grandes cantidades de dinero sin ser tocados, mientras que a un hombre que dio empleo a cientos se le trata como capo criminal.
“¿Por qué no investigan a los que lavan dinero con fincas o ganado? ¿O a los mismos de siempre en política? Con Pepe por lo menos había trabajo”, se lee en varios comentarios.
Riesgos del dinero “sucio”
Sin embargo, voces más críticas advierten sobre el peligro de normalizar la riqueza obtenida mediante actividades ilícitas. “Ese mismo dinero que da empleos, también puede financiar armas, violencia y muerte. Cuando uno aplaude al narco, también aplaude la sangre que deja atrás”, expresó una vecina que pidió no ser identificada.
Estado judicial
Hasta ahora, al menos ocho personas han sido detenidas, incluyendo miembros directos del clan Mora. A Mora Durán se le impuso prisión preventiva mientras avanza la causa, y el Ministerio Público continúa analizando propiedades y cuentas bancarias ligadas al grupo. Se le investiga por legitimación de capitales, asociación ilícita y portación ilegal de armas, entre otros delitos.
Datos clave del caso “Tómbola”:
Elemento | Detalle |
Nombre del principal imputado | Edgar Mora Durán |
Bienes incautados | 329 millones, $30.000, 29 vehículos , maquinaria, armas |
Puestos de loterÃa cerrados | Aproximadamente 300 en todo el país |
Locales clausurados | Licoreras, librerías locales comerciales, oficinas |
Detenidos | 8 personas, incluyendo familiares y socios cercanos |
Estado del proceso | Mora en prisión preventiva; mas detenciones pendientes |
La comunidad de Guatuso permanece dividida. Mientras unos ven a Mora como un benefactor y ejemplo de superación, otros insisten en que el origen del dinero sí importa, y que aplaudir al narco es condenar el futuro de la misma comunidad que hoy lo defiende.
