San José, Costa Rica – Un nuevo libro titulado “Las máscaras del presidente” promete generar debate y provocar reflexiones de cara a las elecciones presidenciales de 2026. Su autora, quien se desempeñó como ministra de Comunicación durante los primeros 117 días del mandato de Rodrigo Chaves Robles, expone una visión crítica del gobierno que califica como “populista-autoritario”.
La obra es un testimonio en primera persona que combina vivencias internas con análisis político y comunicacional. Según la exjerarca, el texto ofrece un relato “honesto y muy humano” sobre su paso por la administración Chaves, aportando detalles inéditos y reflexiones sobre la dinámica de poder dentro del Ejecutivo.

Uno de los ejes centrales del libro es la aplicación del concepto de “Síndrome de Hubris” (SH), propuesto por el médico y político británico David Owen, quien lo describe como un trastorno asociado al poder desmedido y a la desconexión con la realidad. Aunque la autora aclara que no pretende realizar un diagnóstico clínico, sí afirma que encontró comportamientos consistentes con este patrón en el actuar del presidente Chaves, sustentando sus observaciones desde su formación en comunicación.
“El SH, también llamado la embriaguez del poder, representa un riesgo real para la ciudadanía y la institucionalidad democrática. Es responsabilidad de la sociedad, de los otros poderes del Estado y de los círculos cercanos al mandatario mantenerse vigilantes ante posibles abusos”, señala la autora en el prólogo.
“Las máscaras del presidente” no solo pretende ser una obra de denuncia, sino también una herramienta para el electorado. La autora espera que sus páginas sirvan de insumo para que los ciudadanos tomen decisiones informadas de cara al próximo proceso electoral.
El libro será presentado públicamente en las próximas semanas y, según adelantó su autora, incluirá anécdotas del entorno presidencial, así como una evaluación del discurso político del mandatario, desde una óptica técnica y académica.
