Una sorpresiva movida política estaría gestándose en las filas del nuevo Partido Pueblo Soberano: fuertes rumores indican que Raquel Marín, actual presidenta del Concejo Municipal de San Carlos y electa por el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), sería designada en las próximas horas como coordinadora nacional de Juventud de dicha agrupación.
Marín fue vista recientemente en un evento oficial de presentación del partido rodriguista en San José, lo que avivó las especulaciones sobre su eventual incorporación al proyecto de cara a las elecciones presidenciales del 2026.
La noticia ha generado sorpresa en sectores políticos del cantón, ya que durante su gestión al frente del Concejo Municipal, Marín ha sido una figura clave de respaldo para la administración del alcalde Juan Diego Gonzáles, también del PUSC. Incluso ha contado con el apoyo del PLN y del PLP en diversas votaciones, especialmente para frenar propuestas de la oposición.
Este medio intentó hoy comunicarse con la cúpula del PUSC, para ver si ésta ya renunció al partido, pero no fue posible localizar al encargado de brindar la información.
Cabe recordar que tampoco Raquel ha comunicado nada a las bases de su partido en San Carlos ni al concejo municipal.
Según fuentes cercanas a Pueblo Soberano, de concretarse la designación de Marín, también se sumarían al equipo político de juventud cantonal figuras como el regidor independiente Marco Sirias, así como Nery Vargas y Roy Castro.
Pero las aspiraciones de Marín no terminarían ahí: trascendió que estaría buscando un lugar en la lista de candidaturas a diputación por Alajuela, una nómina que Pueblo Soberano espera anunciar en las próximas semanas.
Mientras tanto, en San Carlos, la pregunta que flota en el ambiente político es clara: ¿rompimiento con el PUSC o jugada estratégica para fortalecer nuevos pactos?
