Todo cerrado y en silencio en Guatuso tras la caída del “Zar de la Lotería”

Edgar Mora Durán, conocido como “Pepe”, pasará seis meses en prisión preventiva mientras se le investiga por presunto lavado de dinero proveniente del narcotráfico

Guatuso, Alajuela – El bullicio que solía rodear a los coloridos puestos de lotería en Guatuso se apagó de golpe. Lo que ayer era una red de venta activa con presencia en decenas de comunidades del norte del país, hoy permanece cerrado, silente, en pausa total. La causa: la detención de Edgar Mora Durán, conocido por muchos como “Pepe”, y en otros círculos como “el Zar de la Lotería”.

Tras su captura el pasado lunes, ordenada por la Fiscalía Adjunta de Legitimación de Capitales, Mora Durán enfrenta una medida de prisión preventiva por seis meses, mientras se le investiga por liderar una red de presunto lavado de dinero ligado al narcotráfico. Según las autoridades, las millonarias inversiones del empresario guatuseño en construcción, vehículos de lujo, fincas y la red de puestos de lotería “Mora” serían solo una fachada para legitimar capitales provenientes del crimen organizado.

Una caída que paralizó una comunidad

Desde horas tempranas de este miércoles, un furgón recorrió comunidades de la Zona Norte recogiendo kioscos rotulados con el nombre Puestos Mora. Los quioscos eran parte del extenso imperio de venta de lotería que la familia Mora había levantado en la última década, llegando a convertirse en uno de los grupos con mayor presencia en la zona.

“Todo está cerrado, parado. Ni la construcción que tenía en el puro centro se salvó. Hoy no había ni un albañil, ni un peón. Eso quedó muerto”, narró un vecino del centro de Guatuso. Se refiere a una obra de más de 800 millones de colones, una estructura comercial de dos niveles, que avanzaba a ritmo acelerado y que hoy permanece desierta, sin explicación visible.

De emprendedor ejemplar a sospechoso de crimen financiero

Para muchos habitantes, “Pepe” era una figura respetada, incluso admirada. Lo veían como un emprendedor exitoso que daba empleo a decenas de personas en Guatuso, Katira, San Rafael de Guatuso, Upala, Los Chiles, y otras comunidades. Patrocinaba actividades deportivas, donaba premios para rifas escolares y decía creer en “hacer patria desde los negocios”.

Pero para el Ministerio Público, Mora Durán sería la cara visible de una operación que habría blanqueado grandes sumas de dinero mediante la compra de bienes e inversiones que no correspondían con los ingresos legítimos de su negocio de lotería.

Allanamientos y decomisos: una red que salpica a su entorno

El pasado lunes, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Fiscalía realizaron 16 allanamientos simultáneos en Guatuso, Upala, San Carlos y San José. Se decomisaron:

  • 12 vehículos, entre ellos camionetas de lujo y autos deportivos.
  • Más de ?50 millones en efectivo.
  • Computadoras, teléfonos y documentos contables.
  • Títulos de propiedades y registros de sociedades anónimas.

Además, se congelaron cuentas bancarias y se ordenó el cierre temporal de los locales comerciales vinculados al clan Mora.

En los informes judiciales se indica que las inversiones superan los ?2.500 millones en los últimos cinco años, un monto que, según la Fiscalía, no se justifica con la venta de lotería ni con los ingresos reportados.

Opiniones divididas

A pesar de las acusaciones, muchos vecinos siguen defendiendo a Mora Durán. “Fue el único que nos dio trabajo cuando nadie lo hacía. Aquí levantó mucha gente”, dice una mujer que pidió anonimato. Sin embargo, excolaboradores también han alzado la voz: “Nos pagaban por debajo de lo que dice la ley. Nada de aguinaldo ni cargas sociales”, comentó uno de ellos.

Mientras tanto, en Guatuso reina la incertidumbre. Los locales están cerrados, las construcciones detenidas y las calles en silencio. Muchos se preguntan qué tan profunda es la red detrás del “Zar de la Lotería” y si esta historia marca el fin de una época o apenas el inicio de una revelación mucho mayor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *