Cierre de operaciones en Intel deja 800 sin empleo: diputada Cisneros urge competitividad

La diputada oficialista Pilar Cisneros confirmó que el cierre de las operaciones de ensamblaje y prueba (ATM, por sus siglas en inglés) de Intel en Costa Rica provocará la pérdida de 800 puestos de trabajo.

“Son 800 empleos los que se van a perder”, aseguró Cisneros, en declaraciones al medio Grupo Extra, luego de que la compañía anunciara este miércoles el cese de sus labores de manufactura en el país. No obstante, Intel aclaró que mantendrá más de 2.000 trabajadores en sus operaciones de ingeniería y servicios globales.

Ante la inquietud sobre el futuro de los trabajadores afectados, Cisneros indicó que la Promotora de Comercio Exterior (Procomer), junto con la plataforma Brete, ya trabaja en su eventual recolocación laboral. Según dijo, hay optimismo debido a la llegada de la empresa Applied Materials —líder en la fabricación de equipos para semiconductores—, que se instalará próximamente en Costa Rica.

“Hay esperanza de que muchos de esos trabajadores puedan ser reubicados en Applied Materials. Procomer y Brete están coordinando ese esfuerzo conjunto”, explicó la legisladora.

Una advertencia para el país

Cisneros advirtió que, aunque Intel mantiene una fuerte presencia en el país con más de 2.000 empleos en otras áreas, la pérdida de 800 puestos debe verse como una señal de alerta. En ese contexto, volvió a insistir en la necesidad de avanzar en reformas como la jornada laboral 4×3 (12 horas por día durante cuatro días, con tres días libres), al considerar que la rigidez del país en este tipo de políticas limita su competitividad.

“Todas esas empresas del sector de semiconductores operan 24 horas al día. Este país se niega a avanzar en eso. Esto debe ser un llamado de atención para que Costa Rica sea más competitiva”, enfatizó.

La legisladora también reconoció que no tiene certeza de si la ausencia de jornadas flexibles influyó directamente en la decisión de Intel, pero considera que cualquier factor que reste competitividad al país debe ser revisado a fondo.

Finalmente, Intel informó que la transición de las operaciones de manufactura será completada en el primer trimestre de 2026, trasladando esas funciones a Malasia y Vietnam.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *