? Chorreras de Cutris, Frontera Norte CR ?? – Mientras se realizaba la notificación previa a un desalojo judicial en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Corredor Fronterizo Norte, las autoridades descubrieron una fábrica clandestina de tómbolas y una bodega de combustible en pleno corazón de Chorreras, una zona invadida y estratégica para la minería ilegal en Crucitas.
El hallazgo ocurrió este lunes cuando oficiales de la Fuerza Pública y funcionarios del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) ingresaron al caserío para notificar a las personas que ocupan ilegalmente este refugio de vida silvestre.
En uno de los inmuebles ubicaron dos tómbolas listas para operar, además de otros dos cilindros metálicos que estaban siendo ensamblados para construir más máquinas de este tipo, utilizadas para procesar material minero. Junto a esto, los policías encontraron nueve pichingas de aparente gasolina, cada una con cerca de 30 litros, lo cual indica que el lugar también era una bodega de combustible posiblemente destinada a alimentar la maquinaria de extracción ilegal.
Este nuevo hallazgo se suma a una preocupante lista de irregularidades en Chorreras, que ya había sido señalada como uno de los principales puntos de ingreso de insumos altamente contaminantes como cianuro y mercurio hacia Crucitas. Además, en la zona operan cuarterías clandestinas donde se alojan oreros nicaragüenses en condiciones insalubres.
“Chorreras se ha convertido en un punto logístico de gran valor para las estructuras criminales que operan en Crucitas. Aquí se almacena combustible, insumos químicos y también se han detectado centros de procesamiento de oro”, confirmó el comandante Junier Villalta Rubí, director regional de la Fuerza Pública en la frontera norte.
Villalta añadió que desde el fin de semana trabajan en conjunto con el SINAC, el Ministerio de Salud, Migración, la Municipalidad de San Carlos y la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS) para notificar casa por casa a los ocupantes ilegales del refugio, quienes deberán abandonar el lugar en un plazo de un mes.
La orden de desalojo fue emitida por el Juzgado Penal del II Circuito Judicial de Alajuela, con sede en Ciudad Quesada, y busca frenar la destrucción ambiental que se ha intensificado en los últimos meses. Según las autoridades, más de 20 hectáreas de bosque han sido taladas recientemente y se reporta contaminación severa en los mantos acuíferos de la zona.
Este operativo vuelve a evidenciar el papel clave de Chorreras como epicentro de operaciones para la minería ilegal y refuerza la urgencia de intervenir con mayor contundencia para proteger esta zona protegida, cuya biodiversidad y recursos hídricos están siendo severamente amenazados.
