Clearwater, Florida | 24 de julio de 2025, 10:18 CST
El mundo del entretenimiento y la lucha libre está de luto: este jueves 24 de julio falleció Terry Gene Bollea, mejor conocido como Hulk Hogan, una de las máximas leyendas de la WWE, a los 71 años.
El deceso del histórico luchador ocurrió en su residencia en Clearwater, Florida, tras sufrir un paro cardiaco. La noticia fue confirmada por su representante y amigo cercano, Chris Volo, quien aseguró que Hogan fue trasladado en ambulancia, pero llegó sin signos vitales al centro médico. Según reportes de medios locales, el exluchador había enfrentado complicaciones de salud en los últimos meses, aunque ninguna había sido confirmada oficialmente hasta hoy.
Ídolo desde los años 80
Hulk Hogan no fue solo un luchador profesional. Fue un fenómeno mediático, una figura que rompió las barreras del ring para convertirse en un ícono de la cultura pop en los años 80 y 90. Su imponente estatura de casi dos metros, su físico musculoso, el característico pañuelo en la cabeza y su inconfundible bigote rubio lo convirtieron en una imagen reconocible en todo el mundo.
Su carrera en la WWE (entonces WWF) despegó en la década de 1980, donde se convirtió en el rostro de la empresa durante su auge global. Combates memorables como su enfrentamiento con André el Gigante en WrestleMania III marcaron un antes y un después en la industria del entretenimiento deportivo. La “Hulkmanía”, como se conoció a su fenómeno de popularidad, lo transformó en héroe de masas.
De los cuadriláteros a la política
Aunque se retiró del ring hace varios años, Hogan siguió apareciendo ocasionalmente en eventos especiales de la WWE y se mantuvo activo en redes sociales y la vida pública. En los últimos años, se declaró seguidor del expresidente Donald Trump, protagonizando algunos actos simbólicos en su apoyo, como cuando se rasgó la camiseta con el lema “Make America Great Again”, gesto que revivió su clásico ritual de entrada al ring.
Reacciones y despedidas
La congresista republicana Anna Paulina Luna, representante del distrito donde vivía Hogan, fue una de las primeras figuras públicas en confirmar la noticia y despedirse del luchador en redes sociales:
“Que en paz descanse el gran Hulk Hogan, quien vivía aquí mismo en el distrito FL-13. Fue un gran honor ser tu representante. Te has ido, pero la leyenda de la ‘Hulkmanía’ correrá libre y salvaje por siempre”.
Miles de fanáticos, colegas luchadores y figuras del espectáculo también han llenado las redes sociales con mensajes de dolor, nostalgia y gratitud por la carrera de uno de los rostros más queridos del espectáculo deportivo.
Un legado eterno
A lo largo de su carrera, Hulk Hogan acumuló múltiples campeonatos mundiales, protagonizó películas y series de televisión, lanzó productos con su nombre y se convirtió en sinónimo de la era dorada de la lucha libre. Su impacto no se limitó al cuadrilátero: influyó en la moda, el cine, la música y la política del entretenimiento.
Hoy, millones de personas en todo el mundo recuerdan con cariño los gritos de “Whatcha gonna do, brother?!” y el estruendo de una multitud cuando la “Hulkamanía” entraba en acción.
Hulk Hogan ha muerto, pero su leyenda vivirá por siempre.
