Cártel de los Soles: la red criminal venezolana con respaldo del chavismo y señalada como grupo terrorista por EE.UU.

El Cártel de los Soles, una de las estructuras de narcotráfico más poderosas de América Latina, fue recientemente clasificado por Estados Unidos como una organización terrorista transnacional. Detrás de esta red criminal se encuentran altos mandos militares venezolanos, funcionarios del régimen chavista y redes civiles que, en conjunto, controlan rutas internacionales de droga, ejecutan lavado de dinero y mantienen nexos con otros grupos delictivos del continente.

Su nombre hace referencia a los “soles”, las insignias doradas que llevan los generales de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en sus uniformes. La expresión se originó en 1993, cuando dos generales venezolanos fueron vinculados al narcotráfico. Lo que comenzó como una práctica de corrupción tolerada —cobro de sobornos para facilitar el paso de droga— evolucionó hasta convertirse en una operación directa de transporte, acopio y distribución de cocaína.

Según el Departamento de Justicia de EE.UU., el cártel ha utilizado durante años infraestructura estatal venezolana —aeropuertos, puertos y vehículos oficiales— para mover toneladas de cocaína hacia Centroamérica, el Caribe, África Occidental y Europa. La participación del aparato militar y el respaldo del régimen han sido claves para garantizar impunidad y minimizar controles fronterizos.

Uno de los nombres más mencionados en los informes estadounidenses es el de Diosdado Cabello, considerado una figura central dentro del cártel. Las autoridades lo acusan de usar su poder político para proteger las operaciones criminales y asegurar rutas seguras de distribución. Otro involucrado es Tareck El Aissami, exministro del Petróleo, arrestado en 2024 por liderar una red de corrupción dentro de PDVSA que, según las investigaciones, también se usó para financiar actividades vinculadas al narcotráfico.

No es la primera vez que el régimen venezolano es señalado por estos vínculos. Desde 2008, EE.UU. ha sancionado a varios altos funcionarios por su cooperación con grupos armados como las FARC en actividades ilícitas. Uno de ellos fue Hugo “el Pollo” Carvajal, exjefe de inteligencia militar, quien se declaró culpable ante tribunales estadounidenses por conspirar con las FARC para traficar cocaína y operar como cabecilla del Cártel de los Soles desde finales de los años 90.

Con la reciente decisión del Departamento del Tesoro de incluir al cártel y sus integrantes en la lista de Nacionales Especialmente Designados (SDN), se abren nuevas vías para aplicar sanciones económicas, congelar activos y aislar internacionalmente a quienes lo integran.

En palabras del Departamento de Estado de EE.UU., esta ofensiva busca impedir que Nicolás Maduro y su círculo sigan beneficiándose de un negocio que destruye vidas y desestabiliza toda la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *