Claudia Dobles es oficialmente la candidata presidencial del PAC

La Asamblea Nacional del Partido Acción Ciudadana (PAC) ratificó este sábado a Claudia Dobles Camargo como su candidata presidencial para las elecciones de 2026, tras una votación en la que participaron 76 asambleístas de todo el país.

La designación se dio en el marco de una sesión extraordinaria que tuvo lugar en San José, donde la ex primera dama obtuvo el respaldo unánime de los presentes, consolidando así su liderazgo dentro de una agrupación política que busca renovarse y recuperar protagonismo en el escenario nacional.

Dobles, arquitecta de profesión y esposa del expresidente Carlos Alvarado Quesada (2018-2022), se convierte en la primera mujer en representar al PAC como candidata presidencial. En su discurso de aceptación, hizo un llamado a la reconstrucción del partido desde sus raíces progresistas, apostando por un enfoque centrado en la sostenibilidad, la justicia social, la transparencia y el fortalecimiento institucional.

“Costa Rica necesita propuestas serias, viables y comprometidas con el bienestar de las personas, especialmente de quienes han sido históricamente excluidos del desarrollo. Es hora de reconectar con la ciudadanía y demostrar que una política diferente sí es posible”, expresó Dobles tras la ratificación.

La candidatura de Dobles se da en un contexto desafiante para el PAC, luego de haber quedado fuera de la Asamblea Legislativa en las elecciones de 2022, con apenas un 0,66% del apoyo electoral. No obstante, su figura representa un intento de resurgimiento para el partido, apostando por una visión moderna y conciliadora.

Las elecciones nacionales están programadas para el domingo 1° de febrero de 2026, cuando los costarricenses acudirán a las urnas para elegir al próximo presidente o presidenta de la República y a los 57 diputados que conformarán el Congreso.

Con esta ratificación, Claudia Dobles se suma oficialmente a la contienda electoral, en una carrera que ya comienza a perfilar los liderazgos que buscarán dirigir los destinos del país por los próximos cuatro años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *