Laura a Claudia : “no se ponga las botas y luego las medias”que su gobierno fue un desorden

Crece la polémica entre Laura Fernández y Claudia Dobles por proyecto hídrico en Guanacaste

La polémica en torno al proyecto Agua para Guanacaste volvió a encenderse esta semana, luego de que la precandidata presidencial Laura Fernández lanzara fuertes cuestionamientos a declaraciones recientes de la ex primera dama Claudia Dobles.

Dobles había defendido el papel de la administración de su esposo, el expresidente Carlos Alvarado, asegurando que fue bajo ese gobierno que se impulsó la iniciativa, la cual, según ella, se ha visto estancada por falta de apoyo del actual Ejecutivo. No obstante, Fernández, quien fue ministra de Planificación y ahora busca la presidencia por el partido Pueblo Soberano, no tardó en responder con dureza.

“Hay quienes insisten en poner primero las botas y después las medias. Eso fue exactamente lo que ocurrió en el pasado gobierno: una ejecución desordenada y sin visión”, criticó Fernández, utilizando una metáfora para describir lo que considera una planificación deficiente heredada.

“Proyecto desmantelado y sin sentido claro”

La exministra fue más allá y afirmó que la administración de Rodrigo Chaves recibió un proyecto “vacío”: sin presupuesto, sin una unidad ejecutora funcional y con un planteamiento técnico obsoleto que, a su juicio, ponía por delante el riego agrícola en lugar del acceso al agua potable para las comunidades.

“El proyecto estaba enfocado únicamente en riego. La prioridad del presidente Chaves ha sido clara: primero, agua potable para los guanacastecos”, sostuvo Fernández, marcando una línea divisoria entre las dos gestiones.

Agua potable como prioridad nacional

La precandidata también reprochó al Partido Acción Ciudadana (PAC) lo que considera una visión equivocada del proyecto hídrico. “El acceso al agua potable debe estar por encima de todo: por encima de cultivos, animales o intereses particulares. Esa ha sido la consigna de esta administración desde el día uno”, señaló.

El cruce de declaraciones evidencia no solo una disputa política por la autoría del proyecto, sino también un choque de visiones sobre las prioridades que debe atender una obra de esta magnitud, en una de las regiones más afectadas por la sequía en el país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *